«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
426 ESTÁN OCUPADAS POR PERSONAS QUE BUSCAN PROTECCIÓN INTERNACIONAL

La saturación de las plazas de emergencia social en Madrid se agrava por la presencia de cientos de solicitantes de asilo

Una persona duerme en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Europa Press

Las plazas de emergencia para alojamiento social del Ayuntamiento de Madrid están completamente saturadas.Según fuentes municipales, gran parte de esta situación se debe a la lentitud de los Ministerios del Interior y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la gestión de los casos, lo que ha provocado que 380 de las 630 plazas disponibles estén actualmente ocupadas por solicitantes de asilo.

Desde el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad de la Comunidad de Madrid se ha criticado que la ministra Elma Saiz haya solicitado al Ayuntamiento que identifique cuántos de los indigentes que pernoctan en el aeropuerto de Barajas son solicitantes de asilo, a pesar de que dicha información y su gestión son competencia del Gobierno central.

Según datos obtenidos por el diario ABC, de las 630 plazas de emergencia habilitadas inicialmente para situaciones temporales, 426 están hoy ocupadas por personas que buscan protección internacional. Desde el Consistorio insisten en que llevan años ofreciendo alojamiento y asistencia social a miles de solicitantes de asilo que llegan a España y quedan desatendidos por el colapso del Sistema de Protección Internacional del Gobierno, a pesar de no ser una competencia municipal.

+ en
Fondo newsletter