«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El Ejecutivo de Sánchez socava la separación de poderes

Las asociaciones de jueces y fiscales mantienen la huelga de tres días contra las reformas del Gobierno para continuar el asalto a la justicia

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Europa Press

Todas las asociaciones de jueces y fiscales, a excepción de las izquierdistas, han anunciado que mantienen la huelga convocada para los días 1, 2 y 3 de julio ante la negativa del Gobierno a retirar las reformas para socavar la separación de poderes.

En un comunicado, las cinco asociaciones convocantes explican que han decidido seguir adelante con la medida tras la reunión celebrada la tarde del lunes con representantes del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) sostienen que el comité de huelga reclamó la retirada íntegra del proyecto de ley por el que se pretende modificar el acceso a las carreras judicial y fiscal.

Según precisan, el comité de huelga también insistió en la necesidad de que el proyecto legislativo «se tramite por el cauce ordinario, garantizando así un tratamiento riguroso, técnicamente sólido, consensuado y sosegado». Y, además, mostró su oposición a la proyectada reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) y reclamó su retirada al considerar que supone «un grave retroceso en la autonomía» de la Fiscalía.

Recalcan que «el Ministerio no estuvo dispuesto ni a cambiar lo más lesivo» y «ha decidido mantener su proyecto». «Lamentablemente, el Ministerio de Justicia no aceptó ninguna de nuestras propuestas, sin ofrecer alternativas ni mostrar apertura al diálogo, llegando a plantear dudas sobre el derecho de huelga de jueces y fiscales que se ha venido consolidando y reconociendo en los últimos años», añaden.

+ en
Fondo newsletter