«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«Unos presupuestos que defienden a nuestros ciudadanos de las imposiciones del Pacto Verde»

Las Cortes valencianas aprueban con los votos de VOX unos presupuestos centrados en la «reconstrucción» tras la riada y el combate de la inmigración ilegal

Aplausos en las Cortes valencianas tras la aprobación de los presupuestos. Red social X

El pleno de las Cortes valencianas ha aprobado este miércoles por la noche los presupuestos, los segundos de Carlos Mazón, con los votos del PP y de VOX y el rechazo de PSPV y Compromís, grupos que no han conseguido incorporar a las cuentas ninguna de sus enmiendas.

Los presupuestos para 2025 ascienden a un total de 32.291 millones de euros, 2.559 millones más que en 2024 (+8,6%), e incluyen una parte específica para paliar las consecuencias de la riada que arrasó buena parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre de 2.364 millones, que se sufragará a través de deuda.

La región define estas cuentas como las de la reconstrucción tras la DANA, de la que este jueves se cumplirán siete meses. Tras el acuerdo presupuestario que anunció Mazón en marzo con VOX, este grupo se ha congratulado de haber incluido enmiendas que recortan los fondos para la Academia Valenciana de la Lengua (AVL) o para los sindicatos y la patronal, además de medidas para combatir la inmigración ilegal y frenar la llegada de menas.

«Hoy es un día importante para la Comunidad Valenciana. Se han aprobado los presupuestos gracias al acuerdo de VOX con el PP. Son unos presupuestos históricos, volcados en la reconstrucción tras la tragedia de la riada, con el mayor recorte de la historia al gasto superfluo y a los chiringuitos. Unos presupuestos que combaten la inmigración ilegal y defienden a nuestros ciudadanos de las imposiciones del Pacto Verde y las élites de Bruselas», ha señalado VOX en la red social X.

+ en
Fondo newsletter