«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
trabajó 27 meses en la compañía

Leire Díez, la «fontanera del PSOE» cobró 262.000 euros durante su etapa en Correos

La 'fontanera' del PSOE, Leire Díez. Redes sociales

Leire Díez, conocida como la «fontanera» del PSOE por su presunto papel en la recopilación de información sensible sobre jueces, fiscales y periodistas que investigan al entorno de Pedro Sánchez, se embolsó 261.958 euros durante su etapa en Correos. La empresa pública de mensajería, controlada por el Gobierno, le diseñó un puesto a medida pocos meses después de su llegada en noviembre de 2021: directora de Relaciones Institucionales, Filatelia, Estudios y Futuro.

Correos había intentado ocultar estos datos. Sólo gracias a un mandato del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno se ha conocido ahora cuánto cobró Díez con dinero público. La empresa se había negado a facilitar la información, pero Transparencia desestimó sus alegaciones y obligó a entregarla.

Durante los 27 meses que trabajó en Correos, Leire Díez percibió casi 231.000 euros en salarios. A ello se suman 6.632 euros en dietas, asignaciones y viajes, y una indemnización de 24.407 euros tras ser despedida. Una cifra total que contrasta con su verdadera función, revelada en los últimos meses: formar parte del equipo que, bajo el amparo del PSOE, se habría dedicado a rastrear y neutralizar las investigaciones que cercan al Gobierno.

Antes de su paso por Correos, Díez fue jefa de comunicación en la Empresa Nacional del Uranio (Enusa), donde también recibió más de 106.000 euros en poco más de tres años. En octubre de 2018, el entonces ministro José Luis Ábalos intervino para colocarla en ese puesto. Posteriormente, y tras el auge del sanchismo, pasó a formar parte del núcleo duro de confianza de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE.

Tras abandonar Correos, Cerdán la incorporó a un equipo interno del partido encargado de contrarrestar las investigaciones judiciales. Así lo evidencian grabaciones filtradas por El Confidencial, donde se escucha a Díez solicitando a un imputado en la Audiencia Nacional información comprometida sobre el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Balas, jefe de la UCO, y sobre el fiscal general del Estado.

En otra grabación revelada por The Objective, la exdirectiva de Correos prometía que «los fiscales se mueven, no hay problema para resolver la cuestión», en una conversación con un empresario imputado. También se reunió al menos dos veces con el comandante Rubén Villalba, investigado en el caso Koldo, para ofrecerle ayuda judicial a cambio de información sensible sobre los «elementos subversivos».

+ en
Fondo newsletter