En las últimas horas, 302 inmigrantes ilegales han sido auxiliados en aguas próximas a Lanzarote y El Hierro, según un balance provisional de Salvamento Marítimo. Las intercepciones, que involucraron a tres pateras y dos cayucos, se realizaron en varias operaciones coordinadas por los centros de Salvamento de Las Palmas y Tenerife (Canarias).
En Lanzarote, la guardamar Calíope intervino en dos embarcaciones precarias localizadas en puntos distintos del mar. A bordo de estas pateras viajaban 71 y 69 inmigrantes, respectivamente, incluyendo ocho mujeres y al menos tres menores, en su mayoría de origen magrebí y subsahariano. Los interceptados desembarcaron en el muelle de Puerto Naos sobre las ocho de la mañana, donde fueron atendidos por los equipos de emergencia desplegados en Arrecife.
Por otro lado, en El Hierro, Salvamento Marítimo interceptó durante la madrugada y primeras horas del domingo a los ocupantes de dos cayucos. La salvamar Acrux escoltó hasta el muelle de La Restinga una embarcación con 61 personas, todas de origen subsahariano, incluyendo 13 mujeres y cuatro posibles menores. Más tarde, en una segunda operación, la salvamar Adhara y una embarcación de Cruz Roja auxiliaron a 34 personas, también subsaharianas, entre ellas cuatro mujeres. Ambas intervenciones fueron gestionadas por el Centro de Salvamento de Tenerife.
Estas embarcaciones se suman a las interceptadas previamente en el fin de semana. Durante la madrugada del sábado, Salvamento asistió en aguas marroquíes a dos pateras con 114 personas a bordo, y en la mañana del domingo, se localizó otra patera cerca de Lanzarote con 67 ocupantes, todos subsaharianos, entre ellos tres mujeres.
En total, durante el fin de semana, se han registrado numerosas intercepciones en el Atlántico, lo que refleja el constante flujo migratorio hacia las islas Canarias.