«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
la mayoría proceden de marruecos

Más de la mitad de los agresores sexuales de entre 31 y 40 años en España son extranjeros

El 50,7% de los agresores sexuales de entre 31 y 40 años en España en el año 2023 fueron extranjeros, y de ellos la mayoría procedían de Marruecos.

Así se desprende de un informe de la Dirección General de Coordinación y Estudios del Ministerio del Interior que detalla que un 37,3% de los detenidos o investigados por delitos sexuales en España en ese año eran de nacionalidad extranjera. Ese año se cerró con una población de 48,59 millones de habitantes (un 13,4% extranjeros).

En 2023, los delitos contra la libertad sexual denunciados ante las fuerzas de seguridad fueron 21.825, lo que también representa un aumento en comparación con el año 2022 (19.013).

Por edades, los grupos de 18 a 30 años (30,1%), de 31 a 40 (20,1%) y de 41 a 64 (33%) representan la gran mayoría del total de responsables de delitos de este tipo. Y entre ellos, el porcentaje de extranjeros supera el 40%.

Esta comparativa entre agresores españoles y extranjeros se agrava en el grupo de agresores de 31 a 40 años, que presenta una mayor proporción de personas nacidas fuera del país (50,7% frente al 49,3% de españoles). Un 15,5% del total de los detenidos o investigados en este rango de edad proceden de África y el 21,8% de América. Pero si se concreta por países, el mayor porcentaje procede de Marruecos (8,9%), seguido de Colombia (5,9%) y Rumanía (3,6%).

Entre 18 y 30 años, las cifras casi se igualan: el 53,9% (2.230) de los detenidos o investigados son españoles y un 46,1% son extranjeros (1.910). También en este grupo la nacionalidad mayoritaria es la marroquí (10,7%), seguida de la colombiana (5,5%) y la rumana (2%).

Y entre 41 y 64 años, vuelve a haber una mayor proporción de españoles (3.086, 67,9%) que de extranjeros (1.458, 32,1%). Y de nuevo es Marruecos el país de procedencia de la mayoría de los detenidos (5,2%).

+ en
Fondo newsletter