El presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado que el 29 de octubre, el día de la trágica riada que arrasó gran parte de la provincia de Valencia y causó más de 220 víctimas mortales, llegó al Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) a las 20.28 horas y que la alarma al móvil le sonó llegando a este órgano.
Así lo ha aseverado el dirigente autonómico un día después de que la Generalidad haya trasladado a la jueza de Catarroja (Valencia), que investiga los hechos que Carlos Mazón, no se encontraba en el Cecopi a las 20.11 horas, momento en el que se envío el mensaje ES-Alert a la población. En este sentido, preguntado por los medios por dónde estuvo entones hasta las ocho y media de aquella tarde, el jefe del Ejecutivo sostiene que «primero en el Palacio de la Generalidad y después de camino al Cecopi».
Mazón, en manifestaciones antes de un desayuno informativo de Nueva Economía Forum, ha vuelto a cargar contra el Gobierno y ha considerado que con la repuesta de la administración valenciana a la jueza «se ha demostrado que todo es falso» y ha reprochado que durante cuatro meses se le ha intentado «criminalizar». En la misma línea, ha negado que haya cambiado su versión: «Pero ¿quién cambió la versión? De verdad, es que no entiendo el cambio de versión, ¿cuándo es? Evidentemente, las 20.28 son después de las 19.30 es un hecho fáctico, ¿no?».
Y ha reiterado: «¿Cambio de versión? Jamás. Son otros los que aseguran que me vieron y es mentira. Son otros los que dicen que interferí o que di la autorización previa y es mentira. Los que tienen un problema de credibilidad son los que se ha demostrado una y otra vez, los que dicen que estaba incomunicado, que han dicho las mentiras».