Un error en La Moncloa deja al descubierto las respuestas preparadas para la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, antes de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Un correo electrónico enviado por la Secretaría de Estado de Comunicación reveló un argumentario relacionado con las causas judiciales que afectan a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, y a su hermano, David Sánchez, además del conocido «caso Koldo», que involucra a varios miembros del Ejecutivo por presunta corrupción.
El documento filtrado instruye a la portavoz a insistir en que las querellas que han dado lugar a los procedimientos judiciales contra Gómez y David Sánchez «comparten características similares». Según el texto, se trata de «los mismos denunciantes», con «idénticas víctimas», utilizando «la misma estrategia» y llevando a «las mismas conclusiones». La idea central sería destacar que las acciones legales forman parte de una táctica recurrente.
La estrategia política también queda reflejada en la filtración. El argumentario incluye una directriz para acusar a la derecha y la «ultraderecha» de utilizar los tribunales como herramienta para «intimidar a sus adversarios políticos», así como para «asegurar su propia impunidad» y «ocultar la falta de un proyecto político claro para España». Además, el texto sugiere que Pilar Alegría invite a una «reflexión colectiva» sobre estas supuestas tácticas judiciales.
El incidente ocurrió pocas horas antes de la rueda de prensa oficial en La Moncloa, dejando en evidencia el contenido interno del Gobierno y su enfoque hacia los procesos judiciales mediáticos. La filtración, que se ha convertido rápidamente en tema de debate, pone de relieve la tensión política que rodea estos casos y la estrategia comunicativa del Ejecutivo en respuesta a las acusaciones. Este error, aunque accidental, ha arrojado luz sobre la narrativa que el Gobierno busca promover frente a estos conflictos legales.