«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Morenés desmonta la farsa independentista en EEUU: 'No hay presos políticos'

El presidente de la Generalitat abandona un acto durante el discurso del embajador español contra la «propaganda independentista».


El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, abandonó un acto en Washington molesto por el discurso que estaba haciendo el embajador español en EE.UU., el exministro de Defensa Pedro Morenés.
El incidente ocurrió esta noche durante la recepción oficial de inauguración del festival cultural Smithsonian Folklife, en el que participa como invitada Cataluña, y a la que asistían Torra y Morenés.
Torra fue el primero de los dos en tomar la palabra en el evento con un discurso en el que aludió a la crisis política catalana y a los dirigentes independentistas encarcelados.
«Ahora luchamos contra un estado de emergencia y las injusticias sufridas por gente como el presidente Puigdemont, forzado al exilio, y todos los otros presos políticos. Estos lazos amarillos que llevamos son por ellos», afirmó Torra.

YouTube video

A continuación le llegó el turno de réplica a Morenés: «Así que permítanme rectificar con hechos y cifras la propaganda que ha sido diseminada hoy aquí por el president de la Generalitat”, afirmó Morenés, ya entre abucheos. “No hay presos políticos en España y no lo digo sólo yo sino informes de Amnistía Internacional y Human Rights Watch. Lo que hay son políticos que a pesar de todas las advertencias y sus propios servicios legales decidieron contravenir el Estatut y la Constitución española y violar la ley».
«Honorable presidente, recordará que la mayoría de los catalanes no votaron partidos secesionistas. Respete la regla de la mayoría y gobierne por todos, hay catalanes que no quieren la independencia», sentenció Morenés.

El Gobierno respalda a Morenés

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha dicho que le parece «conveniente que un cargo institucional diga lo que no es real ni legal», como hizo anoche el embajador español en Estados Unidos, Pedro Morenés, al señalar que en España no hay presos políticos.
Tras señalar que este tipo de situaciones «no convienen» ni a España ni a Cataluña, la vicepresidenta ha recalcado que «nadie y menos un cargo público puede hablar de presos políticos», porque en España ese tipo de presos «no existen y eso deteriora la imagen de una democracia garantista como la nuestra».

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter