Piden una «reflexión» serena sobre su encarcelamiento y que «se consideren sus circunstancias personales».
Los obispos de las diez diócesis de Cataluña han mostrado su «preocupación» por la situación de prisión preventiva de Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Jordi Sà nchez y Jordi Cuixart, y han pedido «una reflexión serena» sobre su encarcelamiento y que se consideren «las circunstancias personales de los afectados».
LosĀ obisposĀ de CataluƱa se han pronunciado por primera vez sobre los cuatro encarcelados acusados, entre otros delitos, de rebelión y sedición por el Ā«procĆ©sĀ» independentista catalĆ”n en un comunicado conjunto aprobado en una reunión de la Conferencia Episcopal Tarraconense celebrada en Tiana (Barcelona) en el que reconocen que Ā«en CataluƱa existe un problema polĆtico de primer ordenĀ».
En este sentido, consideran que Ā«es necesario que, con voluntad de servicio, los parlamentarios elegidos el 21-D impulsen los mecanismos democrĆ”ticos para la formación de un nuevo gobierno de la Generalitat que actĆŗe con sentido de responsabilidad para con todos los colectivos del paĆs, y especialmente los mĆ”s necesitados de superar las consecuencias de la crisis institucional, económica y social que vivimosĀ».
Con motivo del inicio de la Cuaresma, losĀ obisposĀ consideran que no pueden Ā«obviar los acontecimientos polĆticos y sociales que se han producido en los Ćŗltimos meses en CataluƱaĀ» y hacen un llamamiento Ā«a todos a hacer un esfuerzo para rehacer la confianza mutua dentro de una sociedad como la nuestra en la que se da una gran pluralidad cultural, polĆtica y tambiĆ©n religiosaĀ». Ā«La cohesión social, la concordia, el sentirnos cercanos unos a otros y el respeto a los derechos de todas las personas que viven en CataluƱa deben ser uno de nuestros objetivos prioritarios en este momentoĀ», aƱaden los prelados.
SegĆŗn losĀ obispos, Ā«no podemos ignorar ni menospreciar que en relación a CataluƱa existe un problema polĆtico de primer orden que obliga a buscar una solución justa a la situación creada que sea mĆnimamente aceptable para todos, con un gran esfuerzo de diĆ”logo desde la verdad, con generosidad y bĆŗsqueda del bien comĆŗn de todosĀ».
Por ello, los purpurados hacen suyas las palabras del papa Francisco «para todos aquellos que nos quieran escuchar, que es hora de saber cómo diseñar, en una cultura que privilegie el diÔlogo como forma de encuentro, la búsqueda de consensos y acuerdos, pero sin separarla de la preocupación por una sociedad justa, memoriosa y sin exclusiones».
Dicen estar preocupados por la prisión preventiva de algunos antiguos miembros del gobierno y de algunos dirigentes de organizaciones sociales y Ā«sin entrar en debates jurĆdicosĀ», piden Ā«una reflexión serena sobre este hecho, en vistas a propiciar el clima de diĆ”logo que tanto necesitamos y en la que no se dejen de considerar las circunstancias personales de los afectadosĀ».
Los pastores de la Iglesia católica en CataluƱa reconocen que no les Ā«corresponde optar por una determinada propuesta en los nuevos escenarios que en los Ćŗltimos tiempos se han planteadoĀ», pero defienden Ā«la legitimidad moral de las diversas opciones sobre la estructura polĆtica de CataluƱa que se basen en el respeto de la dignidad inalienable de las personas y de los pueblos y sean defendidas de forma pacĆfica y democrĆ”ticaĀ».
«Pedimos a los católicos que, descubriendo el paso de Dios por la vida en estos momentos de complejidad, seamos instrumentos de paz y reconciliación en medio de la sociedad catalana, y no dejemos de orar al buen Dios por la paz y la justicia en Cataluña», concluyen.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĆŗ han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĆnea editorial, a contracorriente de la ideologĆa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de EspaƱa y la identidad de Europa. No es fĆ”cil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mĆ”s poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras,Ā infórmate aquĆ.
Leer mĆ”s…
PNV: āConvertir el castellano en lengua vehĆcular es intervención polĆticaā