«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
el presidente recuerda que «el artículo 149 de la Constitución es claro»

Pedro Sánchez defiende ahora que no habrá cesión a Cataluña en el control migratorio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una entrevista. Europa Press.

Pedro Sánchez niega ahora que su pacto con Junts signifique la cesión en el control migratorio. En una entrevista este lunes en Radio Nacional de España (RNE), el presidente del Gobierno ha explicado que «todo lo que tiene que ver con el control de fronteras está residenciado en la Administración central».

Tras un pleno agitado, el fallo de la votación y un tiempo extra para negociar entre bambalinas, el PSOE logró aprobar dos de sus decretazos gracias a la huida de Junts. Todos los españoles rápidamente entendieron que esa fuga no saldría gratis y Junts salió a celebrar la cesión de la competencia sobre inmigración. Durante su entrevista, sin embargo, Sánchez ha negado la mayor: «El artículo 149 de la Constitución es claro».

Su negativa, sin embargo, esconde una realidad: Sánchez cederá cuanto haga falta por seguir en la Moncloa y así lo ha indicado: «Una vez que el pacto de migración y asilo se ha acordado a nivel europeo, tenemos que hablar con las comunidades autónomas para ver qué manera podemos hacer más eficaces esas políticas». Así, el Gobierno hablará con las comunidades, y con Cataluña lo hará en su mesa de negociación de Ginebra.

Durante su entrevista el presidente del Gobierno ha querido justificar sus pactos con el separatismo: «Cuatro de cada cinco gobiernos en Europa son gobiernos en coalición, y algunos con minoría parlamentaria. Yo saqué 200 leyes estando en minoría, y voy a sudar la camiseta para lograr los objetivos que me he marcado». Unos objetivos que no serían tal sin el «diálogo» y la «negociación» con los partidos que pretenden romper España como Junts, Esquerra o Bildu.

+ en
Fondo newsletter