El portaaviones «PrĂncipe de Asturias» ha emprendido este miĂ©rcoles desde Ferrol su Ășltimo viaje para ser desguazado en el puerto turco de Aliaga, el buque mĂĄs emblemĂĄtico de la Armada en los Ășltimos 30 años.
Con doscientos metros de eslora, el «PrĂncipe de Asturias» tuvo capacidad para alojar hasta veintinueve aeronaves, completĂł su primera salida al mar en 1987 y fue dado de baja en diciembre del 2013.
La salida desde Ferrol ha requerido de una compleja maniobra apoyada por cuatro remolcadores y ha suscitado la atenciĂłn de centenares de curiosos, que se han agolpado en diferentes emplazamientos de la rĂa ferrolana.
El buque ha iniciado su Ășltimo viaje a primera hora de la mañana, superando la bocana entre los castillos de San Felipe y A Palma en torno a las 13 horas, junto con el remolcador «Alice One», que lo acompañarĂĄ hasta su destino.
Tanto lugares insignes, como los recintos fortificados del angosto canal de entrada a la ciudad naval, como lugares con buena visibilidad, caso de montes como el de A Bailadora, han acogido a vecinos y turistas para despedir al emblemĂĄtico barco.
Otro tanto ha ocurrido desde el propio corazĂłn de Ferrol, con varios puntos desde los que se divisaba el portaaviones en su salida hacia el AtlĂĄntico.
En calma en el interior de la rĂa, el oleaje ya ha condicionado la entrada en mar abierto para el que fue buque referente de la Armada Española.
Las bocinas que han acompañado la salida del «PrĂncipe de Asturias», vacĂo de carga, han sorprendido a muchos ferrolanos, que se han aproximado a lugares cĂ©ntricos como el mirador de los jardines de Herrera, que permite ver astilleros y Arsenal Militar.
Con esa expectaciĂłn como telĂłn de fondo, la navegaciĂłn se ha desarrollado con total normalidad, procediĂ©ndose al enganche definitivo de estachas en el entorno de la ensenada de Santa LucĂa, frente a la villa de Mugardos y la planta de Reganosa, mientras embarcaciones pesqueras o de recreo saludaban las maniobras.
El «Eliseo VĂĄzquez», el «Hocho», el «Bizkor» y el «F. Sulla» han sido los artĂfices de un trasiego complicado ya desde el giro inicial del barco sobre sĂ mismo para que se dirigiese hacia los castillos, pero favorecido por la calma en aguas interiores de la rĂa.
Tras casi tres horas de trabajo, el «Alice One», del grupo vasco Ibaizabal, ha tomado el mando del operativo.
La empresa Surus Inversa, que adquiriĂł el buque militar, prevĂ© la llegada para dentro de veinte dĂas, iniciĂĄndose entonces la retirada de materiales peligrosos previa al desguace.
La compradora, la uniĂłn temporal de las compañĂas Surus Inversa y Leyal Deltas, abonĂł 2,7 millones de euros por Ă©l tras una subasta y serĂĄ en septiembre cuando venda, con fines benĂ©ficos, 250 de sus equipos.