«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Las (hoy) reveladoras confesiones de Pujol sobre la inmigración musulmana

Ā«Es mĆ”s difĆ­cil integrar a un latinoamericano que a un andaluz; […] y mĆ”s que a un marroquĆ­, religión aparteĀ». Son palabras de Jordi Pujol en 2008 que hoy cobran especial relevancia.

El expresidente catalĆ”n alertaba en esos dĆ­as sobre los problemas de la inmigración en la región en una conferencia de la presentación de su libro-entrevista ā€˜ā€™Toque de alerta’’. Llegó a describir el fenómeno migratorio como Ā»el mayor problemaĀ» de la Comunidad Autónoma.

Pujol desgranaba en esas pĆ”ginas el ā€˜ā€™problema’’ de la integración de los inmigrantes hispanoamericanos en CataluƱa. A priori no parece complicado: compartimos idioma, cultura, ciertas tradiciones y nos unen lazos centenarios.

Pero precisamente ese es el problema que el por entonces soberanismo -hoy en dĆ­a independentismo- denunciaba. ĀæPor quĆ©? SegĆŗn su parecer, a los hispanohablantes ā€˜ā€™les cuesta entender la catalanidad’’. DecĆ­a Pujol que fue mĆ”s fĆ”cil integrar a los ā€˜ā€™andaluces durante el franquismo’’ y ā€˜ā€™a un marroquĆ­, religión aparte’’ que a los sudamericanos.

¿Por qué la inmigración musulmana?

En Cataluña la comunidad marroquí ha pasado de los 38.000 integrantes en 1998 hasta las cerca de 241.000 en 2010. La tesis separatista es muy sencilla: la falta de lazos de la población musulmana con España haría mÔs fÔcil su seducción por el independentismo, a diferencia de los hispanoamericanos.

AsĆ­ describĆ­a el problema esta semana Ignacio Blanco en su columna de La Gaceta: ā€˜ā€™CataluƱa es la comunidad autónoma mĆ”s islamizada de EspaƱa. No ha sido una decisión voluntariamente aceptada por los catalanes, sino una estrategia de sus polĆ­ticos que veĆ­an con mejores ojos la inmigración Ć”rabe a la hispana. Era mejor que los nuevos vecinos no tuvieran lazos afectivos con EspaƱa, como idioma o religión. Esto es ingenierĆ­a social, pues no es la propia población y los naturales movimientos migratorios los que determinan el mix social, sino el dirigismo polĆ­tico. El resultado es que CataluƱa duplica en población musulmana la del resto del paĆ­s y es la Comunidad Autónoma donde las fuerzas de seguridad han desarrollado un mayor nĆŗmero de intervenciones yihadistas’’.

CataluƱa, epicentro del islamismo radical

Y de aquellos polvos, estos lodos. Hoy, con los datos en la mano, la situación es la siguiente: Cataluña es la región con mÔs islamistas radicales de toda España; alberga 98 mezquitas en las que se predica el salafismo, la rama mÔs integrista de la confesión musulmana; el 80% de este tipo de templos que hay en España se encuentran en la Comunidad Autónoma; y registra la mayoría de las operaciones antiyihadistas del país.

Gran parte de los terroristas que atentaron este mes de agosto en CataluƱa eran de Marruecos, y muchos de ellos estuvieron en el paƭs vecino dƭas antes de la masacre.

El imÔn de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, ingresó en prisión en 2010 y estuvo relacionado con algunos de los implicados del 11M. AdemÔs viajaba con frecuencia a Bélgica, otro de los epicentros yihadistas en Europa, y adoctrinaba a los jóvenes en la región. Desde 2015 vociferaba la versión mÔs radical del islam en la mezquita de Ripoll.

Otro dato llamativo de los implicados en el atentado es el del conductor de la furgoneta que atropelló masivamente a los viandantes de La Rambla. Younes Abouyaaqoub, segĆŗn publicó hace unos dĆ­as Il Corriere della Sera,Ā era un convencido de la independencia catalana y participaba como voluntario por el ā€˜sí’ de cara al referĆ©ndum del 1-0.

‘Como grupo Ć©tnico tenemos complicado subsistir’

Y volviendo a ese coloquio en el que participó Pujol, allí también se encontraba Heribert Barrera, primer presidente del Parlamento catalÔn en democracia. Los compañeros de Dolça Catalunya ha recuperado parte de su intervención en aquella charla que tampoco tiene desperderdicio:

ā€œNosotros inclusoĀ como grupo Ć©tnico tenemos complicado subsistir, porque a parte de la lengua, no tenemos ninguna caracterĆ­stica interna importante que nos permita mantener la especificidad. No tenemos ni la insularidad de IrlandaĀ ni una religión propia como los judĆ­os o los musulmanes… Y por lo que se refiere a la lengua, la nuestra no estĆ” suficientemente diferenciada (…) de la dominante, de la espaƱola, y ademĆ”s para poder mantenernos como un grupo Ć©tnico en el territorio necesitarĆ­amosĀ cambiar mucho la mentalidad de la genteĀ (…)

AdemÔs, creo que lo que complica bastante las cosas es que es mÔs difícil integrar a un latinoamericano que un andaluz».

Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fÔcil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los mÔs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

Leer mĆ”s…

El Islam, Cataluña y la destrucción de Occidente

 

TEMAS |
.
Fondo newsletter