«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
DE ÚNICO SUPERVIVIENTE DEL GRUPO QUE AUPÓ A SÁNCHEZ A HOMBRE FUERTE DEL PRESIDENTE OTRA VEZ

Quién es Santos Cerdán, el negociador de Sánchez

Santos Cerdán en una imagen de archivo. Europa Press.
Santos Cerdán en una imagen de archivo. Europa Press.

Cuando antes del verano de 2022 Pedro Sánchez comprobó que no podía protagonizar actos en la calle sin ser permanente abucheado, incluso un año después de la crisis de Gobierno en la que había dejado caer al que hasta entonces había sido su mano derecha en el partido y en el Ejecutivo, José Luis Ábalos, por los escándalos de la visita de Delcy Rodríguez o los contratos poco claros durante la pandemia, decidió dar un golpe de timón también en lo referente al Partido Socialista. También entonces prescindió de su asesor de cabecera, Iván Redondo.

El 18 de julio de 2022, la número dos de los socialistas, Adriana Lastra, dimitía como vicesecretaria general de la formación alegando motivos relacionados con su maternidad, aunque mantenía su acta como diputada. Poco después se conocía que Sánchez había pedido que dejara su cargo a una de las personas que había sido de su máxima confianza tanto en lo político como en lo personal. Se dio por hecho además, que el presidente cesaría también al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que se llevaba fatal con Lastra, para nombrar una Ejecutiva completamente nueva. Pero contra todo pronóstico, éste se negó a dimitir a petición de Sánchez, manteniendo no sólo su cargo sino también su control sobre el partido.

Santos Cerdán tiene 54 años y es natural de Milagro, en Navarra. Se dedica a la política desde que tenía 30 años, cuando fue elegido concejal de su pueblo. En 2011 fue elegido diputado en el parlamento foral navarro con el PSOE hasta el 2017, cargo que compaginaba con el de concejal. El salto a la política nacional lo dio en junio de 2017, al ser nombrado secretario ejecutivo de Coordinación Territorial, puesto que abandona en octubre de 2021. Era también una de las personas de máxima confianza de Ábalos.

Un año después de negarse a dimitir, no sólo ha conseguido recobrar la confianza de Pedro Sánchez, se ha convertido, de hecho, en su mano derecha en el PSOE y en su principal negociador de cara a la investidura. Cerdán fue una de las pocas personas que compareció el 23J con el presidente y su mujer en el balcón de Ferraz tras perder las elecciones, pero en un ambiente festivo sabiendo todos ellos que probablemente podrían revalidar el Gobierno. A día de hoy, todo parece indicar que el diputado por Navarra es incluso el elegido por Sánchez para negociar con Carles Puigdemont.

+ en
Fondo newsletter