Radio Televisión Española (RTVE) ha admitido que la presentadora de ‘La Hora de La 1’, Silvia Intxaurrondo, cobró cerca de 242.000 euros durante el último ejercicio fiscal, según ha detallado el presidente de la corporación, José Pablo López, en una respuesta oficial al Congreso.
El desglose de estas retribuciones confirma que su sociedad, Sukun Comunicación S.L., gestionada junto a su marido Jhinaoui Farouk, recibió exactamente 241.899 euros procedentes del ente público. De esa cantidad, 153.700 euros correspondieron a su labor frente a las cámaras y a la cesión de sus derechos de imagen por su participación en los 217 programas emitidos. A ello se sumaron otros 86.757 euros por funciones de dirección del mismo espacio. RTVE también reembolsó 1.442 euros en concepto de desplazamientos y alojamiento fuera de Madrid.
Esta confirmación llega tras la controversia desatada en 2023, cuando el diario El Mundo publicó que Intxaurrondo había sido renovada por 537.000 euros por dos años, justo el mismo día en que entrevistó al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo. La presentadora negó categóricamente tanto la cifra como el momento en que se firmó el contrato. En respuesta, intentó una rectificación formal y, posteriormente, emprendió acciones legales contra el director del periódico, Joaquín Manso, y contra Unidad Editorial. Sin embargo, en enero, los tribunales desestimaron su demanda y la condenaron a pagar las costas del juicio.
Además de su papel como rostro principal en las mañanas de TVE, Intxaurrondo participó en otro proyecto televisivo durante el año pasado: el concurso El mejor de la historia, emitido en horario de máxima audiencia y producido por la empresa The Pool Talent Management, presidida por Andrés Varela Entrecanales, actual consejero del grupo Prisa.
En relación con ese programa, RTVE ha señalado que no puede confirmar aún el pago final recibido por la periodista, ya que los importes definitivos dependen de la liquidación de gastos que la productora aún no ha entregado. No obstante, los documentos contractuales contemplaban un caché estimado de 25.000 euros por episodio, lo que podría traducirse en otros 150.000 euros adicionales si finalmente se consolidan las seis entregas previstas.