«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Rufián se niega a abandonar el Congreso (y el sueldo de 147.868€)

El PSOE cree que los diputados independentistas deberían dejar escaños «por coherencia”. Así opinaba también Gabriel Rufián, que aseguraba que, caso de proclamarse la independencia, saldría del Congreso «de forma inmediata».


El portavoz de la ejecutiva del PSOE, Óscar Puente, considera que los diputados y senadores de ERC y PDeCAT deberían dejar sus escaños en las Cortes españolas «por coherencia» con la declaración unilateral de independencia.
«Si se mantienen, estupendo, pero la coherencia brilla por su ausencia, no parece muy coherente hacer una cosa y la contraria», ha dicho Puente en rueda de prensa en Ferraz, donde ayer se reunió el plenario de la ejecutiva federal para analizar el escenario político abierto con la aplicación del 155 y las elecciones en Cataluña el próximo 21 de diciembre.
Tras recalcar que para los socialistas «todo lo que sea acatar las instituciones españolas y trabajar en ellas es bueno», porque «al menos facilita el diálogo en los cauces institucionales», Puente ha emplazado a los independentistas catalanes a que «por coherencia expliquen por qué declaran la independencia y a la vez siguen en el Estado al que dicen no pertenecer».

 «Si realmente ha habido declaración de independencia hay cosas difíciles de entender y no es fácil entender que Rufián y Tardá sigan en el Congreso de los Diputados y al mismo tiempo defiendan que desde el jueves pasado existe la ‘República de Catalunya’», ha argumentado.
En diciembre de 2015 a Gabriel Rufián le preguntaron en el diario Público si dejaría su escaño en caso de “lograr la conexión”. Así respondió: “Ese mismo día, de forma inmediata, todos los diputados de ERC. No tendría ningún sentido quedarnos y la imagen sería muy potente. Los diputados que iremos a Madrid seremos una especie de delegación diplomática en defensa de la República Catalana. Irnos cuando lo logremos sería una imagen hermosa”.


Joan Tardà, un político mucho más veterano, se guardaba un as en la manga. Una garantía que le permitiera seguir acudiendo a Las Cortes indefinidamente. En 2014, durante una entrevista en TVE, el diputado de ERC respondía así a la misma pregunta: “Cuando logremos que se proclame la república de Cataluña seguiremos viniendo al Parlamento español porque hay dos territorios, el País Valencià y Baleares, que forman parte de los Países Catalanes, que seguirán siendo territorio del Estado español”.
Cabe señalar que los diputados de Esquerra Republicana de Catalunya en Madrid están cobrando 147.868 euros al año en 14 pagas, el equivalente aproximado a 25 millones de pesetas.
Según explica Dolça Catalunya, el sueldo base son 64.928€, “o sea 5.410€/mes”. El alojamiento y la comida ascienden a 1.824 euros al mes. Además de viajes a cualquier rincón de España sin justificar gastos, vuelos en Business a precio de turista y otras prebendas.
 
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

Leer más…

La revitalización del patriotismo y otros 7 hitos que le debemos al procés

Los pioneros en la defensa de la Cataluña española de los que hoy nadie habla

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter