«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
a través del acuerdo comunitario sobre el Reglamento Europeo de Libertad de los Medios de Comunicación

Sánchez utiliza la presidencia europea para impulsar una norma que censure a los medios críticos con el Gobierno

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Europa Press

El Gobierno de Pedro Sánchez está utilizando la presidencia española del Consejo de la Unión Europea para impulsar la censura contra los medios críticos con el Ejecutivo.

En concreto, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, está impulsando un acuerdo comunitario sobre el Reglamento Europeo de Libertad de los Medios de Comunicación (EMFA)

Este pacto busca sobre el papel «la defensa del derecho de los ciudadanos a acceder a una información libre y plural». Pero en realidad da potestad a los respectivos gobiernos europeos para decidir qué informaciones o qué medios son merecedores de esos calificativos.

El Gobierno español califica la norma europea como «una herramienta fundamental para proteger la libertad de expresión, la libertad e independencia y el pluralismo de los medios de comunicación, tanto los tradicionales como los digitales», según recoge el diario Libertad Digital que informa este miércoles de la noticia.

Y, según Urtasun, representa «un acuerdo importante que va a proteger a los medios de comunicación y a la libertad de prensa en Europa». 

Pese a la defensa que desde el Ejecutivo se hace de este acuerdo como una vía para alcanzar la «libertad» y la «pluralidad» en los medios, el acuerdo abre la puerta a que el Gobierno pueda supervisar los contenidos de los medios y, por lo tanto, a la interferencia política.

+ en
Fondo newsletter