Vuelven los momentos de tensión en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta entre los inmigrantes ilegales internados. En esta ocasión, el conflicto se inició con motivo de un partido de fútbol, que acabó con una violenta reyerta que se saldó con un herido de gravedad y la detención del autor principal de los disturbios en el centro.
Según informan fuentes policiales a este medio, la tensión en el CETI de Ceuta es constante entre subsaharianos y magrebíes. «Las disputas son diarias y el ambiente es muy tenso», confirman. El último episodio de gravedad tuvo lugar este fin de semana, cuando un grupo de inmigrantes ilegales de origen argelino inició una discusión con un grupo de subsaharianos a la finalización de un partido de fútbol.
Uno de los inmigrantes de origen subsahariano comenzó a elevar el tono de la discusión, llegando a increpar al grupo de argelinos e incluso «les amenazó con cortarles el cuello». La tensión fue aumentando hasta que finalmente el subsahariano atacó a uno de los argelinos en un brazo con un objeto punzante, teniendo que ser trasladado de urgencia hasta el Hospital Universitario, donde precisó de intervención quirúrgica debido a la gravedad de la herida.
Como consecuencia de la agresión, los responsables del centro avisaron a los efectivos de la Policía Nacional, que acudieron al CETI y practicaron la detención del agresor, un conflictivo inmigrante ilegal de nacionalidad sudanesa, que responde al nombra de Nabil y que «ya había protagonizado varias discusiones» en días anteriores.
Al detenido se le imputa un delito de agresión y tras lo sucedido agentes de la Policía Nacional han intensificado el nivel de seguridad sobre el centro. Según confirman a este medio, las discusiones entre los inmigrantes son diarias. Sin ir más lejos, el pasado domingo 10 de septiembre tuvo lugar otra tensa reyerta, en esta ocasión entre sirios y subsaharianos, siendo los segundos los que iniciaron las discusiones.
Actualmente el CETI de Ceuta tiene acogidos a unos 270 inmigrantes ilegales, cuenta con una capacidad máxima de 512 plazas y con una periodicidad mensual la Junta de Andalucía recibe aproximadamente una decena de inmigrantes provenientes de dicho CETI con el fin de no llevarlo a su capacidad máxima. El último envío de inmigrantes desde Ceuta a Andalucía tuvo lugar el pasado 7 de septiembre, cuando un grupo de nueve inmigrantes abandonaron la Ciudad Autónoma para ser acogidos por la región presidida por Juanma Moreno.