«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El 95% de las solicitudes tienen una resolución favorable.

Un total de 23.000 inmigrantes ilegales ya han pedido la «regularización extraordinaria» por la riada que el Gobierno aprobó en febrero

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Europa Press

Un total de 23.000 inmigrantes ilegales ya han solicitado acogerse al proceso de regularización extraordinaria que el Gobierno aprobó en febrero.

El proceso terminará el 14 de mayo con la previsión de que al menos 25.000 inmigrantes afectados por la riada en Valencia puedan regularizar su situación. El 95% de las solicitudes tienen una resolución favorable.

«Puedo compartir con todos ustedes que ya han sido 23.000 las solicitudes recibidas y el 95% tienen una resolución favorable», ha señalado este miércoles la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

A su vez, ha recalcado que el proceso de regularización es una «medida extraordinaria» y que exigen el padrón a los solicitantes como «vínculo de conexión» con estas zonas.

Aún así, ha señalado que están «practicando la escucha» con las diferentes asociaciones al ser preguntada por las organizaciones que han pedido que no se exija este documento a los que quieran acogerse al proceso de regulación.

+ en
Fondo newsletter