VOX continúa su ascenso según las encuestas, consolidándose como el partido con mayor crecimiento tras las últimas semanas marcadas por la actualidad política y social. Entre los hechos que parecen haber impulsado su apoyo destacan la DANA en Valencia, el escándalo de Íñigo Errejón, el caso Ábalos, las informaciones relacionadas con Begoña Gómez y la inacción del Partido Popular, que ha evitado ser contundente contra el Gobierno a la vez que ha seguido llegando a acuerdos con Sánchez.
El bloque de la derecha, conformado por PP y VOX, alcanzaría entre 190 y 192 escaños, superando ampliamente la mayoría absoluta fijada en 176 diputados. VOX incrementaría su intención de voto del 12,4% al 13,9%, obteniendo entre 37 y 39 escaños, hasta seis más que en las elecciones generales de 2023. El PP, por su parte, obtendría entre 151 y 153 diputados, un notable aumento respecto a los 137 que consiguió en los últimos comicios. Este bloque podría sumar un escaño adicional gracias a UPN.
En otro sondeo realizado por el Gabinete de Estudios Sociales y Opinión Pública (GESOP), publicado en El Periódico, los resultados confirman una tendencia similar. El PP alcanzaría entre 135 y 139 escaños, con un 31,1% de los votos, mientras que VOX lograría entre 45 y 49 diputados, con un 14,9% de los sufragios. Esto permitiría al bloque de derecha obtener entre 180 y 188 escaños, consolidando una mayoría absoluta. En contraste, el PSOE se quedaría con entre 117 y 121 escaños, ligeramente por debajo de su posición actual, con un 28,3% de los votos.
El sondeo realizado por 40dB para El País y la Cadena Ser muestra una tendencia similar, aunque con variaciones en las cifras. VOX alcanzaría un 13,1% de intención de voto, mejorando ligeramente su resultado de las generales de julio de 2023. El PP mantendría su 33,3% de apoyo, sin cambios significativos respecto a las elecciones pasadas, mientras que el PSOE se situaría con un 29,9% de los votos.
Arrasa entre los jóvenes
Una de las encuestas también apunta a que, en la horquilla de los 18 a los 24 años, el partido de Santiago Abascal se convertiría en el más votado con amplia diferencia respecto al segundo. En concreto, obtendría un 25% de votos, seguido de un 20% para el PSOE y un 11% para el Partido Popular. Esa tendencia se mantiene hasta los 34 años, donde un 19% de los votantes siguen apostando por VOX, sólo superado por el PSOE (21%).