La mayoría izquierdista del Tribunal Constitucional —renovado gracias al apoyo del PP— ha concluido que la Carta Magna no prohíbe la concesión de amnistías, en el marco de las deliberaciones sobre el borrador de sentencia que propone validar la ley de amnistía al golpe separatista y que se espera que sea avalado al término del Pleno monográfico celebrado esta semana en la corte de garantías.
Según ha informado el TC, en la primera parte de la sesión plenaria que se desarrolla este martes, «se ha debatido si la Constitución permite una ley de amnistía en abstracto». Y «la opinión mayoritaria de los magistrados ha considerado que la Constitución no la prohíbe y que, por tanto, el legislador puede aprobar leyes de amnistía», ha indicado.
La deliberación, que se está desarrollando por bloques temáticos, seguirá con el análisis de si esta ley de amnistía en particular es constitucional. Cada bloque da lugar a un debate propio donde toman la palabra todos los magistrados, por lo que los tiempos son los que van marcando esas intervenciones. No obstante, las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press confían en que el TC sentencie el jueves.
El Pleno está constituido por 10 de los 12 magistrados que lo forman habitualmente, con una mayoría izquierdista de 6 a 4 que en estas dos primeras sesiones se ha impuesto y que se espera que así lo haga hasta aprobar la ponencia de Montalbán sin cambios sustanciales
Desde VOX han señalado que «se está debatiendo en el TC la ley golpista de la amnistía». «Si los magistrados propuestos por el PP no asistieran, esa infamia no podría validarse. Ante un golpe disfrazado de legalidad por la mafia que nos gobierna, es necesario proteger las instituciones. Fingir normalidad en el TC, cuando está presidido por un peón de Sánchez y Zapatero, significa herir de muerte a ese tribunal».