«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
TOMARON LA DECISIÓN PARA NO DEJARLA COMO CHATARRA ESPACIAL

La NASA se ve obligada a desintegrar contra la atmósfera terrestre la nave con la que pretendía volver a la Luna

El módulo de aterrizaje Peregrino antes de su lanzamiento. NASA.
El módulo de aterrizaje Peregrino antes de su lanzamiento. NASA.

El módulo de aterrizaje lunar Peregrino, se incendió este jueves a las 22:04 hora española, al entrar en contacto con la atmósfera terrestre y cayó sobre el Océano Pacífico. Su desintegración se produjo así diez días después del lanzamiento y tras fallar en su camino hacia la Luna, en la primera misión para tratar de volver al satélite en 50 años, según ha informado la NASA.

La Misión Peregrino Uno (PM1) fue lanzada el pasado 8 de enero con éxito en el nuevo Cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance (ULA) desde la Estación de la NASA Cabo Cañaveral, (Florida), pero a las pocas horas empezó a perder energía. La estrategia de regreso incluyó la quema del motor principal para minimizar el riesgo de que los escombros llegaran a la superficie terrestre.

En concreto, la estación de seguimiento de la NASA en Canberra, Australia, perdió la señal con la nave Peregrino a las 20:59 hora local, cuando el módulo debía regresar a la Tierra al suroeste del archipiélago de las Islas Fiji, (en el Pacífico Sur). Como el aparato aún tenía suficiente combustible como para traerlo de vuelta a la Tierra, la Agencia Espacial decidió traerlo de vuelta en lugar de permitir que se quedara orbitando como basura espacial. Se espera que los pocos restos que hayan podido alcanzar la tierra tras su desintegración hayan caído a la superficie del océano para ser recuperados.

El módulo iba a realizar el primer aterrizaje lunar comercial estadounidense, e incluía una veintena de cargas de clientes que incluyen a la propia NASA, con la misión de estudiar la superficie, la atmósfera y la radiación de la Luna.

TEMAS |
Fondo newsletter