«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Ha arremetido contra el canciller Friedrich Merz

Alice Weidel, ante la posible ilegalización de AfD: «El establishment político no prevalecerá»

Alice Weidel, líder de AfD. Redes sociales

La segunda jornada de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) que tiene lugar en Budapest ha sido inaugurada con el esperado discurso de Alice Weidel, líder de Alternativa por Alemania (AfD), quien ha lanzado duras críticas contra el Gobierno alemán, los medios de comunicación y el actual canciller, acusándolos de socavar la democracia para impedir la llegada al poder de su formación política.

Con un tono desafiante y enérgico, Weidel ha acusado a la élite política y mediática de su país de fabricar una narrativa que oculta la realidad cotidiana de los alemanes. «Los ciudadanos están cansados de las falsedades mediáticas que ocultan la inflación, el descontrol migratorio y el aumento de la inseguridad», ha afirmado. Según la dirigente de AfD, el sistema está siendo manipulado deliberadamente para evitar un cambio político real.

Una de las denuncias más graves de su intervención ha ido dirigida contra la Oficina de Protección de la Constitución, a la que ha acusado de actuar como una herramienta del poder para excluir a su partido del debate político. «No se centran en la seguridad, ni en prevenir atentados yihadistas, sino en atacar a la oposición más fuerte del país. Se han convertido en el escudo del sistema establecido», ha reprochado.

También ha arremetido contra el canciller Friedrich Merz, a quien ha acusado de haber «entregado sus principios a la izquierda para alcanzar el poder». Según Weidel, Merz ha traicionado los valores conservadores y representa la continuidad de las políticas que han generado malestar social. Ha criticado también el gasto del Gobierno en Ucrania, calificándolo de despilfarro que se hace a costa del contribuyente alemán.

Posible ilegalización

En exclusiva ante los micrófonos de Bipartidismo Stream, la líder de AfD también se ha referido a la posible ilegalización y la persecución que sufre su formación: «Es una amenaza potencial porque los políticos del establishment están usando todos los medios e instituciones para prohibir a un partido respaldado por el 25% de alemanes. Pero no prevalecerán», ha concluido.

+ en
Fondo newsletter