«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
no aceptan que se impongan multas

Hungría y Polonia reiteran su oposición a las cuotas migratorias

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki. Reuters
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki. Reuters

Los ministros del Interior de la Unión Europea, reunidos este jueves en Logroño (La Rioja), han avanzado en el pacto migratorio pese a la oposición de Hungría y de Polonia.

«No ha habido ninguna modificación en las posturas de Hungría y Polonia, las diferencias son de concepción, de cómo se deben concebir los principios de responsabilidad y de solidaridad», ha subrayado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, este jueves, en la rueda de prensa posterior a la reunión informal de ministros de Interior de la UE, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos Riojaforum, en Logroño, en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE.

En concreto, los ministros han puesto el foco en el reglamento de gestión de crisis, la última pieza sobre la que los 27 debían fijar posición para iniciar la negociación con la Eurocámara, un pacto que quieren aprobar antes de que termine esta legislatura europea.

«Es un pacto irrenunciable», ha señalado, al tiempo que ha precisado que requerirá de la «flexibilidad y generosidad» de todos. No obstante, la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, ha señalado que Hungría y Polonia han mostrado «la misma posición» que el pasado mes de junio.

Los ministros del Interior quieren aprobar un mecanismo que contempla que quienes no quieran sumarse a este marco reciban una multa de 20.000 euros por inmigrante no acogido.

+ en
.
Fondo newsletter