El Senado de Italia ha aprobado este jueves la propuesta legislativa sobre salvamento marítimo del Gobierno que dirige Giorgia Meloni, que limita el número de desembarcos de inmigrantes ilegales que las ONG hacen en el país y que asigna puertos lejanos para el desembarco de los buques.
La medida ha contado con el visto bueno de 84 senadores, mientras que otros 61 han votado en contra. El texto, que ya tiene carácter de ley, ya fue aprobado la semana pasada por la Cámara de Representantes.
La nueva ley estipula, entre otros, que las embarcaciones tienen que acudir a puerto inmediatamente después de llevar a cabo una recogida, evitando así que puedan desviarse de su ruta para realizar otras recogidas de manera adicional.
La nueva medida también asigna puertos alejados de las zonas de operaciones de las ONG. Los capitanes de los buques se enfrentan a multas de entre 10.000 euros y 50.000 euros si infringen la nueva normativa. En caso de reincidencia, los buques podrían ser confiscados.
El primer barco que ha recibido una sanción después de la aprobación de la normativa ha sido el Geo Barents de la ONG Médicos sin Fronteras (MSF).
⚫️ BREAKING NEWS
— MSF Sea (@MSF_Sea) February 23, 2023
Italian authorities came on board the #GeoBarents and notified our team that the ship is being detained and a fine would be applied. We are currently assessing what legal actions we can take to contest.
❌ This is not acceptable! pic.twitter.com/Mo3n5c8R1b
«Las autoridades italianas han subido a bordo del Geo Barents y han notificado a nuestro equipo que el barco está detenido y que se aplicaría una multa», ha comunicado la ONG en un mensaje en la red social Twitter.