«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con el apoyo de socialistas y populares

La UE castiga al sector primario español con la aprobación definitiva de la Ley de Restauración de la Naturaleza

Feijoo afirma que le preocupa el avance de los partidos patriotas y soberanistas en Europa
El presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo, con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, y al presidente del PPE, Manfred Weber. Europa Press

Los Veintisiete han adoptado este lunes la ley de restauración de la naturaleza tras el cambio de posición de Austria, que ha respaldado finalmente la norma.

La primera ley europea de biodiversidad ha salido adelante con el voto a favor de 20 Estados miembros, la abstención de Bélgica y el rechazo de Finlandia, Italia, Hungría, Países Bajos, Polonia y Suecia, que han alegado su elevado gasto y su impacto negativo sobre el sector agrícola.

La regulación, que fue acordada por el Consejo y el Parlamento Europeo en noviembre de 2023, dependía ahora de la adopción final por parte de los Estados miembros después de que el pleno de la Eurocámara la aprobase el pasado febrero en una ajustada votación.

La presidencia belga del Consejo agendó este lunes un nuevo debate al respecto y su posterior votación. El cambio de posición de Austria, que este domingo ya anunció en redes su ministra de Medio Ambiente, Leonore Gewessler, ha restablecido el equilibrio a favor del «sí» pese a las desavenencias en el Gobierno de coalición. Esta ley implica la desaparición de la mitad de las tierras cultivables en España y arruina al sector agrícola y ganadero.

«Lo que hemos denunciado durante toda la legislatura y la campaña se consuma. El fanatismo climático y el poder de los lobbies sigue siendo la agenda política de los burócratas de Bruselas, contra los europeos», ha declarado el jefe de la delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé. «La aprobación de la ley de restauración de la naturaleza ahora constituye un acto de traición a los agricultores y ganaderos europeos justo una semana después de unas elecciones en que los populares han estafado a los votantes diciendo que iban a defender al campo europeo», ha añadido.

Buxadé ha destacado la responsabilidad de la presidenta de la Comisión Europea: «Von der Leyen, la jefa de Feijoo y amiga de Sánchez, es la responsable de este ataque a nuestra economía en beneficio de unos pocos oligarcas de las multinacionales eléctricas. La LRN pone en riesgo la soberanía alimentaria y energética de España. ¿Votará el PP español a favor de Von der Leyen? Nosotros, en VOX, tenemos claro nuestro voto: no».

«Igual que hicimos con el Pacto Verde, y nos lo negaron, en cuanto se constituya el Parlamento Europeo, pediremos la derogación inmediata de la Ley de Restauración de la Naturaleza», ha señalado Jorge Buxadé en la red social X. Por su parte, el portavoz nacional de VOX, José Antonio Fúster, ha señalado que es una ley que «va a hacer mucho daño» y que ha salido adelante gracias a que el PP Europeo y el Partido Socialista «son incompatibles con la defensa de España» y de los agricultores españoles. «Lamentarlo y luchar para derogar lo antes posible esta ley nociva».

+ en
.
Fondo newsletter