«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
«Quienes no estén dispuestos a adaptar su aplicación del Islam no pertenecen a Europa»

La vice primera ministra de Suecia pide que los musulmanes que no se adapten a los valores europeos regresen a sus países de origen

Ebba Busch, vice primera ministra de Suecia. Europa Press

La vice primera ministra de Suecia, Ebba Busch, quiere que los musulmanes que no adapten el Islam a los valores europeos regresen a sus países de origen.

Así lo ha asegurado en una entrevista en el diario Dagens Nyheter en la que la líder del partido Demócratas Cristianos afirma que debe ser la Unión Europea quien logre que los musulmanes vuelvan a sus países. «Quienes no estén dispuestos a adaptar su aplicación del Islam no pertenecen a Europa«, ha afirmado.

Busch añade en esta entrevista que «si no logramos enfrentarnos a un Islam que se practica de una manera que no es compatible con los valores europeos, Europa estará perdida» e insiste en que «el Islam en Irán no puede ocurrir de la misma manera en Suecia o Europa«.

Preguntada por si debería ser la UE quien financiase el retorno de los musulmanes, Busch responde que «algunos valores no son opcionales». «Si crees que es correcto y apropiado apedrear a las mujeres que no usan velo, crees que es correcto y apropiado expulsar a los homosexuales de edificios altos porque aman a alguien del mismo sexo, entonces puedes regresar a Irán o Sudán por esa parte, pero no perteneces a Europa», ha afirmado.

En el mes de noviembre, el líder del partido soberanista Demócratas de Suecia pidió que las autoridades suecas tuviesen la facultad de requisar y demoler mezquitas si se demuestra que se han usado para promover mensajes incompatibles con los valores occidentales. Los Demócratas Suecos son un puntal imprescindible para la supervivencia del actual Gobierno sueco de coalición. Y su mensaje se ha normalizado en Suecia, un país con un 25% de población inmigrante, donde se vislumbran los enormes problemas que trae la inmigración descontrolada y culturalmente remota a un país europeo.

+ en
.
Fondo newsletter