La Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del PE aprobó hoy un informe de la eurodiputada de los Verdes Judith Sargentini que pide aplicar a Hungría el artículo 7 del Tratado de la UE.
El Gobierno húngaro ha acusado al Parlamento Europeo (PE) de estar presionándole para que cambie sus restrictivas políticas migratorias y ha calificado de «juicio político» el procedimiento por el que Hungría podría perder su voto en el Consejo de la Unión Europea por vulnerar valores europeos.
«La meta del informe de LIBE es presionar a Hungría para que cambie de postura sobre la inmigración», aseguró el primer ministro, Viktor Orbán.
La Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del PE aprobó hoy un informe de la eurodiputada de los Verdes Judith Sargentini que pide aplicar a Hungría el artículo 7 del Tratado de la UE, que recoge la posibilidad de restringir el derecho a voto a un Estado miembro que haya violado sus valores.
Orbán aseguró que «el informe Sargentini es un informe (George) Soros», en referencia al millonario estadounidense al que el Gobierno húngaro apunta por planear traer a Europa a millones de refugiados.
Según el documento aprobado, en Hungría existe un riesgo claro de violación grave de los valores en los que se fundamenta la Unión Europea.
El pleno del PE votará en septiembre si activa el proceso de retirada del voto a Hungría.
Por otra parte, el ministro húngaro de Exteriores, Péter Szijjártó, dijo hoy que «en Bruselas se ha realizado un proceso premeditado frente a Hungría, que fue concluido ahora con un juicio político».
Según Szijjártó «los políticos que ahora han expresado una opinión política en un proceso premeditado no cuentan con ninguna competencia para condenar y atacar al pueblo húngaro».
El ministro prometió seguir adelante con las políticas de rechazo de la inmigración y no dejar entrar en el país a ni un «inmigrante ilegal».