El exministro de Defensa, Walter Ayala, actual abogado defensor del golpista Pedro Castillo, anunció que presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para pedir su liberación y su restitución como jefe de Estado.
De acuerdo con Ayala, esta petición se debe a que el Poder Judicial no ha atendido el recurso de amparo que busca anular la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral con la que se sancionó a Castillo tras dar un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre cuando anunció la disolución ilegal del Congreso de la República.
Ante demora injustificada del @Poder_Judicial_ en resolver amparo , @PedroCastilloTe solicita a la @CIDH su restitución como presidente Constitucional del PerĆŗ, y su inmediata libertad. En los próximos dĆas habrĆ”n novedades. @congresoperu @pcmperu @TC_Peru@OEA_oficial @ONU_es pic.twitter.com/pimEZsHHf3
— Walter Ayala Gonzales (@walterayala3000) February 21, 2023
Según la postura del extitular de la cartera de Defensa, Castillo debió ser vacado con 104 votos, ya que el reglamento del Parlamento pone esta valla cuando, por razones urgentes, se debe presentar y votar una moción de vacancia, saltÔndose el procedimiento parlamentario regular.
Cabe recordar que solo hubo 101 votos para la destitución del ex jefe de Estado. Actualmente, Pedro Castillo cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo mientras se le investiga por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.
Por otro lado, la FiscalĆa de la Nación formalizó la investigación preparatoria en contra del expresidente Pedro Castillo por la presunta comisión de los delitos de organización criminal agravada, trĆ”fico de influencias agravado y colusión simple. Ello, luego de que el Congreso aprobara el informe final de la denuncia constitucional presentada por la titular del Ministerio PĆŗblico, Patricia Benavides.
šØ|La FiscalĆa de la Nación formalizó la investigación preparatoria contra el expresidente de la RepĆŗblica, Pedro Castillo, como presunto autor de los delitos de organización criminal agravada y trĆ”fico de influencias agravado; y presunto cómplice del delito de colusión simple. pic.twitter.com/BWBDUx8nzz
— Ministerio PĆŗblico (@FiscaliaPeru) February 21, 2023
āLa FiscalĆa de la Nación formalizó la investigación preparatoria contra el expresidente de la RepĆŗblica, Pedro Castillo, como presunto autor de los delitos de organización criminal agravada y trĆ”fico de influencias agravado; y presunto cómplice del delito de colusión simpleā, informó el Ministerio PĆŗblico.
Abogado cuestionado
Walter Ayala es señalado, junto al exsecretario presidencial, Bruno Pacheco, de haber ejercido presión en el proceso de ascensos en las Fuerzas Armadas.
Esta denuncia llegó de parte del excomandante del EjĆ©rcito, JosĆ© Vizcarra Ćlvarez, quien aseguró que Bruno Pacheco y Walter Ayala le exigieron de manera ilĆcita intervenir en los ascensos de dos coroneles que serĆan afines al gobierno, algo a lo que Ć©l se rehusó.
SegĆŗn manifestó Vizcarra, su negativa le habrĆa costado su pase al retiro. Esta denuncia provocó la caĆda de Ayala, quien renunció al cargo antes de que el Congreso le censurara.
Entonces, Ayala anunció su decisión a travĆ©s de Twitter, asumiendo Ā«total responsabilidad polĆticaĀ» y proclamando que ha Ā«demostrado fehaciente actuación leal y correcta en proceso de censo y revelo militarĀ».
Cuando aĆŗn su renuncia no habĆa sido aceptada por Pedro Castillo, la entonces fiscal de la Nación, Zoraida Ćvalos, anunció la apertura de una investigación a Ayala por las Ā«presuntas presiones ejercidasĀ» para ascender a oficiales militares afines al gobierno izquierdista.
«La investigación preliminar contra el ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzales, y los que resulten responsables (es) por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y patrocinio ilegal, previstos y sancionados en el Código Penal», precisó el Ministerio Público.