El Clan del Golfo y otros grupos terroristas menores colombianos han remitido una carta conjunta al presidente electo, el narcocomunista Gustavo Petro, en la que anuncian su intención de respetar un alto el fuego a partir del 7 de agosto, fecha prevista de su toma de posesión, para facilitar un diÔlogo para una «paz con justicia social».
La misiva estÔ firmada por el Clan del Golfo, La Inmaculada de TuluÔ, Los Shottas de Buenaventura, Los Mexicanos de Quibdó, Los Rastrojos y el bloque Virgilio Peralta (Los Caparros).
Estos grupos terroristas estarĆan dispuestos a Ā«coordinar un cese al fuego contra la institucionalidad a partir del 7 de agosto de 2022″, fecha en la que tomarĆ” posesión Gustavo Petro.
Ā«En la medida de lo posible nadie deberĆa llegar a la cĆ”rcel, pues estĆ” comprobado es una universidad del crimen que no cumple con los fines de la resocializaciónĀ», explica el documento, dirigido a Gustavo Petro, Francia MĆ”rquez y Ćlvaro Leyva.
En la carta hacen un llamamiento a otros grupos terroristas a este Ā«propósito nacional para alcanzar la pazĀ». Ā«Pedimos garantĆas iguales a las que han obtenido los miembros de otros grupos armados al margen de la ley, Fuerza PĆŗblica, agentes del Estado y terceros civiles que tambiĆ©n han participado activamente en el conflicto nacionalĀ», prosigue la carta, que critica ademĆ”s las extradiciones a Estados Unidos.
TambiĆ©n el EjĆ©rcito de Liberación Nacional (ELN) ha manifestado en los Ćŗltimos dĆas su disposición a abrir un diĆ”logo con el gobierno de Petro a travĆ©s de un mensaje de su mĆ”ximo responsable, EliĆ©cer Erlinto Chamorro, alias ‘Antonio GarcĆa’.
El presidente colombiano ha defendido que «llegó el momento de la paz» y se ha dirigido con esta frase «a todas las agrupaciones armadas vigentes». Para ello, se especula ya con un posible alto el fuego.
Las negociaciones de paz con los terroristas del ELN se rompieron en 2019 tras el atentado contra la Escuela de Cadetes de la PolicĆa General Santander, en el que murieron 23 estudiantes y 100 mĆ”s resultaron heridos.