El Consejo HondureƱo de la Empresa Privada (Cohep) ha denunciado que la reforma tributaria impulsada por el Gobierno destruirĆ” empleo y coloca a Honduras Ā«en una clara desventajaĀ» frente a otros paĆses de la región que han enfocado sus esfuerzos en polĆticas tributarias orientadas a la atracción de nuevas inversiones y generación de empleos.
En un comunicado, el sector empresarial ha denunciado que este proyecto, que han definido como Ā«paquetazo tributarioĀ», es reflejo de la Ā«constante hostilidadĀ» hacia la empresa privada y genera incertidumbre y desconfianza en la economĆa nacional.
Las reacciones se han dado esta semana, luego de que la presidenta izquierdista del paĆs, Xiomara Castro, haya aprobado la remisión del proyecto de ley al Congreso Nacional. Entre las crĆticas, han considerado que esta reforma no ha sido socializada.
Ā«Hemos intentado establecer un diĆ”logo con el Gobierno a efecto de poder acordar junto con otros sectores de la sociedad hondureƱa un proyecto de reforma tributaria que permita al paĆs poder mejorar sus indicadores de competitividad en relación con los aspectos tributarios. Sin embargo, no ha sido posible debido a la influencia de un grupo de funcionarios que considera a la empresa privada como enemigo y no como aliadoĀ«, han sostenido.
En la misma lĆnea se ha pronunciado la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) al defender que no estĆ”n en contra de una reforma tributaria, aunque le gustarĆa que esta sea consensuada y que se deje de amenazar a los empresarios.
Ā«EstĆ”n tergiversando la verdad y dando a entender que tener un incentivo tributario es corrupción. Ese es un mecanismo de amenaza para todo el sector privado y las personas que estĆ©n en contraĀ», ha declarado su presidente, Fernando GarcĆa Merino.