«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
ambas partes buscan un «diálogo respetuoso»

El Estado Mayor de las FARC se compromete con el Gobierno colombiano a «abandonar la práctica» de secuestros

Miembros de la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las disueltas FARC. Europa Press.

La disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se ha comprometido este martes con el Gobierno colombiano a «abandonar la práctica» de secuestros en el marco del segundo ciclo de sesiones de la Mesa de Diálogos de Paz, que se han llevado a cabo durante la primera mitad del mes de diciembre.

«La Mesa de Diálogos de Paz registra la decisión del EMC de abandonar la práctica de retención con fines económicos. El Gobierno nacional elevará ante los entes competentes las denuncias sobre alianzas de miembros de la Fuerza Pública y funcionarios estatales con estructuras ilegales con el fin de que sean investigados y cuando corresponda, judicializarlos y sancionados», reza un comunicado publicado por el Alto Comisionado de la Paz en Colombia.

En ese sentido, ambas partes han reiterado su compromiso con la búsqueda de paz en el país, así como alcanzar la justicia social y ambiental a través del «diálogo respetuoso», y han destacado la importancia de implementar los acuerdos suscritos para «aliviar» a la población.

Así, tanto las delegaciones y comisiones de la Mesa viajarán a las regiones de Cauca, Antioquía, Putumayo y Caquetá, de las más afectadas por el conflicto, para «escuchar a las comunidades». El Gobierno también se ha comprometido a agilizar las gestiones necesarias de cara a evaluar la situación de los miembros presos del EMC en materia jurídica y de salud, entre otras cuestiones.

TEMAS |
Fondo newsletter