El Ministerio Público peruano, a través de la Primera Fiscalía Anticorrupción de Lima (4.° Despacho), pidió este martes impedimento de salida del país por 6 meses para 12 investigados que pertenecerían a la organización criminal que comercializaba irregularmente las conservas Don Simón para el programa de alimentación Qali Warma, dependiente del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
De acuerdo con el Ministerio Público, se trata de los investigados Michael Burga, Edgar Capani, Delia Zavaleta, Oliver Burga, Víctor Salazar, Deyvis Espinoza, Davilton Rodríguez, Miguel Rosales, Yesabella Pazos, Alejandro Mendiola, Paul Burga y Fredy Hinojosa, este último, jefe del Gabinete Técnico de la Presidencia de la República y vocero de la presidenta Dina Boluarte.
A ellos se les imputan los delitos de organización criminal, colusión agravada, tráfico de Influencias y otros. Asimismo, la fiscalía indicó que, del total de investigados, cuatro se opusieron a dicha decisión: Hinojosa, Víctor Salazar, Alejandro Mendiola y Paul Burga.
Además, como parte de las diligencias, consiguió que la Universidad Agraria La Molina designe al perito Julio Vidaurre R. para que determine si las conservas cárnicas eran o no aptas para el consumo humano.
Hinojosa viene siendo investigado por la presunta distribución de alimentos en mal estado de la empresa Frigoinca destinados a Qali Warma, (del quechua «niño vigoroso»), programa social encargado de la alimentación de menores de edad de los sectores más pobres y vulnerables del país andino.
Esto habría ocurrido con la complicidad de funcionarios estatales, tanto de este programa de alimentación escolar como de otros organismos, como la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa). Por ello, el pasado 17 de diciembre, se ejecutó una orden de allanamiento e incautación en su domicilio.
Según la tesis fiscal, Frigoinca habría pagado una serie de sobornos a diversos funcionarios de Qali Warma y de Digesa para superar observaciones que podrían haber afectado la entrega de las conservas de la marca Don Simón por presuntamente encontrarse en mal estado, motivo por el cual se registraron casos de intoxicación en escolares en Puno y Cajamarca, dos de las regiones más pobres del Perú, ubicados en la cordillera de los Andes.
Cabe recordar que el pasado 17 de diciembre, el Ministerio Público, a través del Cuarto Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF) de Lima, solicitó impedimento de salida del país para representantes de la empresa Frigoinca y funcionarios y servidores públicos de Qali Warma.
La trama de corrupción a Hinojosa, pues este fue director ejecutivo de Qali Warma entre 2019 y 2022. Según reveló Noemí Alvarado -extrabajadora de Frigoinca- al dominical Cuarto Poder, el propietario de Frigoinca, Nilo Burga, usó sus contactos en Qali Warma para expandir sus ventas e incrementar sus ganancias.
Sospechosamente, Burga fue hallado sin vida el pasado 25 de diciembre en una habitación del distrito de Magdalena del Mar en la capital peruana. Tanto la policía como expertos forenses sospechan que fue asesinado a puñaladas y que sus atacantes simularon un suicidio.