El Gobierno del Perú expresó su condena a las irregularidades presentadas en el desarrollo de las elecciones generales que se dieron este domingo en Venezuela.
Asimismo, rechazó «el intento de las autoridades de ese país de consolidar el fraude». Además, demandó una auditoría sin limitaciones al software de transmisión de la data del sistema electoral venezolano y que sea realizada por expertos de otros países y organismos especializados.
«El Perú y otros países de la región se encuentran coordinando acciones conjuntas para que se respete la voluntad expresada por el pueblo venezolano en las urnas», indicó.
📄 Comunicado Oficial N° 020 – 24: El Gobierno del Perú expresa su condena ante las irregularidades presentadas en el desarrollo de la jornada electoral en Venezuela.https://t.co/nujaR8Yh1O
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) July 29, 2024
Por otro lado, el gobierno peruano también se opuso a las declaraciones del Fiscal General de Venezuela, en las que señala que se ha abierto una investigación formal en contra de Lester Toledo, Leopoldo López y la líder opositora María Corina Machado -inhabilitada para participar en elecciones por la tiranía bolivariana-, al identificarlos como responsables de un supuesto ataque informático contra el sistema electoral venezolano.
«El Perú hace un urgente llamado a la comunidad internacional para que se mantenga atenta a esta amenaza que pone en peligro la libertad e integridad de dichas personas», remarcó.
📄 Comunicado Oficial N° 021 – 24: El Gobierno del Perú expresa su rechazo ante las recientes declaraciones del Fiscal General de Venezuela.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) July 29, 2024
👉https://t.co/ZYq0hc15mN pic.twitter.com/sJO1DtP1Sa
La tiranía bolivariana rompe relaciones diplomáticas con el Perú
La dictadura bolivariana anunció que retirará al personal diplomático de su misión diplomática en el Perú, así como en Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Uruguay, «en rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones» de sus gobiernos luego de que la autoridad electoral proclamara la reelección del sátrapa Nicolás Maduro.
En un comunicado, la cancillería venezolana consideró que la posición de esos gobiernos «atenta contra la soberanía nacional» y pidió que se retiren también los diplomáticos de esos países acreditados en Caracas.
«La República Bolivariana de Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando de reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima», indicó en un comunicado.
«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, ante este nefasto precedente que atenta contra nuestra soberanía nacional decide retirar todo el personal diplomático de las misiones en; Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, al tiempo, de exigir a estos gobiernos el retiro de manera inmediata de sus representantes en territorio venezolano», agregó.