«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
También garantizó que conmutaría la sentencia de cadena perpetua de Ross Ulbricht

Donald Trump asegura que considerará «muy seriamente» indultar a Julian Assange si regresa a la Casa Blanca

Donald Trump y Julian Assange

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que está considerando seriamente la posibilidad de otorgar un perdón a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, si logra ganar las próximas elecciones presidenciales y volver a la Casa Blanca en 2025.

Durante una entrevista con Tim Pool en el podcast TimcastIRL, antes de su discurso en la Convención Nacional Libertaria, el presentador le preguntó a Trump directamente sobre Assange. «¿Perdonarás a Julian Assange?«, preguntó Pool.

“Voy a hablar de eso hoy en mi discurso y lo vamos a considerar muy seriamente”, respondió Trump. “Y vamos a tener un par de cosas más que decir en el discurso que creo que os van a encantar”.

Assange, quien actualmente está detenido en la prisión de Belmarsh en el Reino Unido, recientemente obtuvo el derecho a apelar su extradición a Estados Unidos, donde se enfrenta a cargos bajo la Ley de Espionaje de 1917. Estos cargos derivan de la publicación por parte de WikiLeaks de miles de documentos militares clasificados de Estados Unidos relacionados con las guerras de Afganistán e Irak hace casi 15 años. Los fiscales estadounidenses alegan que Assange ayudó a la denunciante Chelsea Manning, analista de inteligencia del ejército, a robar y filtrar información confidencial.

En una significativa victoria legal, Assange ganó un recurso ante el Tribunal Superior de Londres para apelar la extradición después de que la fiscalía estadounidense no proporcionara las garantías adecuadas exigidas por los jueces.

En abril, el presidente Joe Biden mencionó de manera pasiva que estaba «considerando» la posibilidad de abandonar el caso contra Assange en respuesta a una pregunta de un periodista sobre una solicitud del gobierno australiano.

Durante su discurso del pasado sábado, Trump habló sobre el uso potencial de sus «poderes de clemencia» en otros casos de alto perfil además del de Julian Assange. También prometió perdonar a sus seguidores que participaron en la irrupción del Capitolio el 6 de enero de 2021. Además, en un gesto hacia la audiencia libertaria, Trump también garantizó que conmutaría la sentencia de cadena perpetua de Ross Ulbricht, creador del sitio web Silk Road, quien se ha convertido en un ícono libertario. Ulbricht está cumpliendo una sentencia federal por operar este mercado de la red oscura entre 2011 y 2013.

+ en
.
Fondo newsletter