«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Heusgen rompió a llorar al mencionar la brecha abierta entre los dos bloques

El presidente de la Conferencia de Múnich rompe a llorar por la «crisis» con Estados Unidos

Christoph Heusgen. Ralf Hirschberger

La Conferencia de Seguridad de Múnich no ha podido clausurarse de manera más significativa: con lágrimas.

Su presidente, el diplomático alemán Christoph Heusgen, rompió literalmente a llorar en su discurso de clausura al mencionar la brecha que parece haberse abierto en la alianza occidental tras el discurso del vicepresidente Vance, en el que criticó la deriva totalitaria de Europa, y sobre todo, la exclusión de europeos y ucranianos de las negociaciones de paz en Ucrania.

Al comentar los resultados de la conferencia, Heusgen afirmó que el actual gobierno norteamericano vive en otro planeta. «También hemos notado que incluso los senadores republicanos son muy cuidadosos en sus apariciones públicas porque tienen miedo de su presidente», añadió Heusgen, representante de una Europa en la que se detiene a la gente por disentir públicamente con la doctrina oficial.

En cuanto a la conferencia en sí, continuó el diplomático alemán, fue en cierto modo una pesadilla europea. Según Heusgen, Europa debe unirse y demostrar mucha más fuerza.

Finalmente, Heusgen rompió a llorar al mencionar la brecha abierta entre los dos bloques aliados de Occidente. «Debemos afrontar el hecho de que ya no compartimos en la misma medida que antes nuestros valores comunes», dijo entre lágrimas.

Conviene recordar que el propio Heusgen, seis años atrás, sonreía despectivo ante Donald Trump cuando, en una cumbre de la OTAN, el presidente norteamericano reprochaba a los europeos su dependencia energética de Rusia.

+ en
Fondo newsletter