«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
AL INTENTAR ROMPER EL BLOQUEO NAVAL VIGENTE

Israel confirma la deportación de Greta Thunberg tras interceptar el barco proHamás

La activista sueca Greta Thunberg. Redes Sociales

El Gobierno de Israel ha confirmado que la activista sueca Greta Thunberg ha sido deportada durante la jornada en un vuelo con destino a Francia, después del abordaje en aguas internacionales del ‘Madleen’, parte de la Flotilla proHamás que se dirigía rumbo a la Franja de Gaza para intentar romper el bloqueo naval vigente.

El Ministerio de Exteriores israelí ha comunicado a través de la red social X la deportación de Greta Thunberg, añadiendo dos fotografías de la activista de 22 años sentada en uno de los asientos del avión a la espera del despegue. Previamente, el Ejecutivo israelí había adelantado que los activistas detenidos tras el abordaje, un acto tildado de «secuestro» por la Coalición de la Flotilla de la Libertad al haber tenido lugar en aguas internacionales, estaban ya en el aeropuerto de Ben Gurión de cara a su deportación.

El ‘Madleen’ fue interceptado en la madrugada del lunes por tropas israelíes, que abordaron el barco para evitar que continuara su viaje hacia Gaza con la intención de romper el bloqueo de Israel y entregar ayuda humanitaria en el enclave palestino. La Flotilla de la Libertad, que reivindica la importancia del Derecho Internacional a través de la desobediencia civil y la acción no violenta, ha llevado a cabo numerosos intentos de entregar suministros a la población de Gaza.

+ en
Fondo newsletter