«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
la onu denuncia la crisis humanitaria de la región

Netanyahu adelanta posibles «pausas tácticas» en la contraofensiva israelí

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Europa Press

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, ha adelantado esta mañana la intención de comenzar «pequeñas pausas tácticas» en los contrataques hacia la Franja de Gaza, después de los actos terroristas del movimiento yihadista Hamás sobre la población israelí el pasado 7 de octubre. El alto el fuego, sin embargo, no llegará hasta que Hamás libere todos los rehenes secuestrados.

Preguntado por la crisis humanitaria y la necesidad de abrir un corredor para que entre la ayuda internacional, Netanyahu se ha mostrado favorable a «comprobar las circunstancias para permitir la entrada de bienes humanitarios o la salida de rehenes individuales». En esta misma línea se ha pronunciado el secretario de Estado de Biden, Antony Blinken. Tras viajar a Turquía, ha anunciado que en los próximos días aumentará «de forma significativa» la entrada de ayuda en la Franja.

Por parte de la ONU, la agencia para los refugiados palestinos (UNRWA) ha comunicado en su perfil de Twitter que Israel lleva tiempo «negando a la población de Gaza la ayuda». Esto provoca, según la agencia internacional, «una tragedia humanitaria de proporciones colosales».

En el mismo mensaje de la UNRWA ha explicado que «durante un mes, a la gente de la Franja se le ha negado la ayuda, y tienen que afrontar una lucha diaria para encontrar pan y agua». A esta denuncia se ha sumado la falta de electricidad: «Los apagones desconectan la gente de sus seres queridos y del resto del mundo».

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter