Un total de 45 periodistas han sido asesinados, 521 encarcelados y 54 secuestrados en 2023, según el balance anual de Reporteros Sin Fronteras. En concreto, en el documento exponen que 45 periodistas han sido asesinados en total en 2023, 16 menos que el año pasado (61). Según indican, se trata de la cifra más baja registrada desde 2002 (33).
«La caída en el número de periodistas asesinados puede explicarse parcialmente, en determinadas zonas, por la mejora en la seguridad de los reporteros. En los conflictos armados, los profesionales de la
información están, en general, mejor preparados (formación, equipamiento, etc)», asegura el documento elaborado por RSF.
Por primera vez desde 2018, el número de periodistas asesinados en zonas de conflicto es, proporcionalmente, más elevado que el de los asesinados en zonas en paz. Sin embargo, la cifra de los asesinados por el crimen organizado y la corrupción es también «extremadamente arriesgada», con 15 periodistas asesinados en 2023 por haber investigado estos temas, especialmente en América Latina y África.
Por otro lado, según RSF, al menos 17 profesionales de la información han sido asesinados en el ejercicio de su labor periodística, o por causa de ella, en Gaza (Palestina), en Israel y en Líbano, desde el 7 de octubre. Asimismo, dos han sido asesinados en Ucrania este 2023, 11 desde que comenzó el conflicto en el país. Igualmente, indica que Asia y América Latina son las zonas en paz más peligrosas para los periodistas en 2023, con 8 y 6 asesinados.