«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Itxu DĆ­az (La CoruƱa, 1981) es periodista y escritor. En EspaƱa ha trabajado en prensa, radio y televisión. Inició su andadura periodĆ­stica fundando la revista Popes80 y la agencia de noticias Dicax Press. MĆ”s tarde fue director adjunto de La Gaceta y director de The Objective y Neupic. En Estados Unidos es autor en la legendaria revista conservadora National Review, firma semalmente una columna satĆ­rica en The American Spectator, The Western Journal y en Diario Las AmĆ©ricas, y es colaborador habitual de The Daily Beast, The Washington Times, The Federalist, The Daily Caller, o The American Conservative. Licenciado en SociologĆ­a, ha sido tambiĆ©n asesor del Ministro de Cultura ĆĆ±igo MĆ©ndez de Vigo, y ha publicado anteriormente nueve libros: desde obras de humor como Yo matĆ© a un gurĆŗ de Internet o Aprende a cocinar lo suficientemente mal como para que otro lo haga por ti, hasta antologĆ­as de columnas como El siglo no ha empezado aĆŗn, la crónica de almas Dios siempre llama mil veces, o la historia sentimental del pop espaƱol Nos vimos en los bares. Todo iba bien, un ensayo sobre la tristeza, la nostalgia y la felicidad, es su nuevo libro.

BiografĆ­a

Itxu DĆ­az (La CoruƱa, 1981) es periodista y escritor. En EspaƱa ha trabajado en prensa, radio y televisión. Inició su andadura periodĆ­stica fundando la revista Popes80 y la agencia de noticias Dicax Press. MĆ”s tarde fue director adjunto de La Gaceta y director de The Objective y Neupic. En Estados Unidos es autor en la legendaria revista conservadora National Review, firma semalmente una columna satĆ­rica en The American Spectator, The Western Journal y en Diario Las AmĆ©ricas, y es colaborador habitual de The Daily Beast, The Washington Times, The Federalist, The Daily Caller, o The American Conservative. Licenciado en SociologĆ­a, ha sido tambiĆ©n asesor del Ministro de Cultura ĆĆ±igo MĆ©ndez de Vigo, y ha publicado anteriormente nueve libros: desde obras de humor como Yo matĆ© a un gurĆŗ de Internet o Aprende a cocinar lo suficientemente mal como para que otro lo haga por ti, hasta antologĆ­as de columnas como El siglo no ha empezado aĆŗn, la crónica de almas Dios siempre llama mil veces, o la historia sentimental del pop espaƱol Nos vimos en los bares. Todo iba bien, un ensayo sobre la tristeza, la nostalgia y la felicidad, es su nuevo libro.

El sueƱo de una noche de Tezanos

21 de octubre de 2022

Sorpresa. Al fin tengo el esperado nuevo CIS de Tezanos. Los resultados son asombrosos. El PSOE obtendría la totalidad de los votos. El cien por cien. Y el resto de los partidos, en claro declive, se tendrían que conformar con el cero por ciento. El político mÔs valorado es Pedro, seguido de SÔnchez, y muy de cerca por Antonio. Suspenden con un cero todos los demÔs. Y en cuanto a la situación general de los españoles: el cien por cien asegura que es «cojonuda», pese a que las respuestas ofrecidas eran «muy buena, buena, regular, mala, y muy mala». 

Tras algunos cambios en el sistema para adaptarlo a las innovaciones del método científico, Tezanos ha preguntado a los encuestados quién es el político mÔs guapo, resultando ganador Perdro SÔnchez. También ha consultado a los mismos a qué político le gustaría vender su alma, y la totalidad de los encuestados ha respondido «al actual presidente del Gobierno». Y, tal y como recoge el informe, Tezanos ha constatado que el PSOE es el nuevo líder de la Liga Santander, a 70 puntos del Real Madrid y el Barcelona que llevan 0.

Es tal el subidón socialista de los encuestados que, ante la pregunta de «¿en qué calle vive?», todos los participantes han respondido «Ferraz»

En el apartado de proyecciones, el CIS no tiene dudas: el próximo balón de Oro serÔ para Pedro SÔnchez, mientras que, en la sección de preguntas laborales, a la pregunta de «¿en dónde trabaja usted?», todo el mundo ha respondido «en el PSOE». Tezanos ha presentado los resultados asegurando también que ya existen mÔs trescientas productoras de todo el mundo pujando con cifras estratosféricas para hacer con la serie dedicada al presidente del Gobierno. 

En las preocupaciones de los españoles, el barómetro señala «la derecha» como única preocupación, elegida por la totalidad de los encuestados, mientras que sobre el presidente que preferiría tener en estos momentos, tampoco hay incógnita alguna: el cien por cien ha respondido «Pedro SÔnchez Pérez Castejón». 

Otro hecho reseñable es que la totalidad de los votantes socialistas, de haber elecciones, volverían a apostar por el PSOE, pero también lo harían todos los votantes del PP, de Vox, de Podemos, y de los demÔs partidos, incluida la UCD, resucitada por célebre sociólogo para la científica ocasión. Según la encuesta, los españoles creen que SÔnchez es el líder «mÔs inteligente», también el «mÔs alto», por supuesto el «mÔs guapo», el «mÔs divertido», y el que tiene «mejor voz». No en vano, el presidente del CIS ha desvelado en primicia que SÔnchez actuarÔ como vocalista en la próxima gira de los Rolling Stones, a petición y súplica del propio grupo. 

Ya no quedan católicos en España; la totalidad se dice adicto al monoteísmo sanchista

Es tal el subidón socialista de los encuestados que, ante la pregunta de «¿en qué calle vive?», todos los participantes han respondido «Ferraz», mientras que, a la hora de seleccionar sus creencias religiosas, queda confirmado que ya no quedan católicos en España, tampoco agnósticos, ateos o fieles de otras religiones; la totalidad se dice adicto al monoteísmo sanchista. Incluso en el estado civil, los encuestados han elegido mayoritariamente «Soltero, esperando petición de matrimonio de SÔnchez». 

El barómetro refleja también un claro cambio de tendencia en la ubicación política de los españoles: el cien por cien se sitúan ahora en el 1, que significa «lo mÔs a la izquierda», mientras que en la cuestión sobre el partido por el que «siente mÔs simpatía», los españoles eligen el PSOE. En la sección de hÔbitos de los españoles hay algunas novedades, resultando en «tareas rutinarias imprescindibles antes de ir a dormir» cosas como «besar el logotipo del PSOE», y «en rituales o prÔcticas previas a entregarse al amor conyugal», todas las parejas han elegido lo mismo, «cantar la Internacional», excepto una, que ha seleccionado la respuesta «encender una vela ante la estatua en bronce de los testículos de José Féliz Tezanos».

Visto lo visto, tampoco sorprende en el CIS el rechazo de los españoles a la monarquía, en su lugar abogan por un «sistema político imperial bajo los mandos del Emperador Pedro I El Guapo». En opinión de Tezanos, con estos datos (a lo que ha añadido «yo soy la ciencia»), y teniendo en cuenta la infalibilidad de las proyecciones y estudios del CIS desde que él estÔ al mando, carece de sentido celebrar elecciones. Es mÔs, resultaría una pérdida de tiempo y recursos imperdonables. Tezanos aboga por sustituir las próximas citas electorales por una gran ceremonia festiva de entronización de Pedro SÔnchez, que a fin de cuentas es el político mÔs valorado por los tezañoles.

.
Fondo newsletter