En el aƱo 1873, poco antes de abdicar y trasladarse a Lisboa, Amadeo de Saboya definió como pocos los males que sufrĆa (y sufre) nuestro paĆs: Ā«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de EspaƱa, todavĆa. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetĆŗan los males de la Nación son espaƱolesĀ». 144 aƱos despuĆ©s nada ha cambiado y el próximo jueves los catalanes acudirĆ”n a votar en unos comicios marcados por la aplicación de un tibio artĆculo 155 tras el intento de Golpe de Estado llevado a cabo por las fuerzas separatistas en el mes octubre.
Hoy CataluƱa es mĆ”s pobre que un aƱo atrĆ”s gracias a la desastrosa gestión de una clase polĆtica mĆ”s preocupada en promocionar la causa secesionista por media Europa que por gobernar en favor de unos ciudadanos que ya han comenzado a sufrir las consecuencias del llamado ‘procĆ©s’. Josep Bou, presidente de Empresaris de Catalunya, denuncia enĀ La GacetaĀ que mĆ”s de 5.000 empresas han abandonado la comunidad autónoma como consecuencia de la inseguridad e inestabilidad polĆtica. A la trĆ”gica estampa hay que aƱadirle la parĆ”lisis total de inversiones extranjeras, la caĆda del 30% en la hostelerĆa o un descenso del PIB que podrĆa llegar hasta el 2,5% el próximo bienio.
Los pactos postelectorales marcan un debate de baja altura polĆtica
Los sondeos vaticinan un escenario de ingobernabilidad en CataluƱa. ERC y Ciudadanos se disputan la primera posición, mientras que los Comunes (Podemos) podrĆan convertirse en la llave de Gobierno. La postura del partido morado en torno a la independencia de CataluƱaĀ ha ido oscilando conforme en las encuestas y siempre han abogado por un referĆ©ndum pactado. La sintonĆa de Pablo Iglesias y las figuras separatistas es evidente y su candidato, Xavier DomĆØnech, ya ha advertido de que no harĆ” presidenta a InĆ©s Arrimadas…
En MĆ©xico decĆan que si parece pollo, huele a pollo y sabe a pollo, es pollo. Pues algo similar le ocurre a Podemos con el nacionalismo.
Podemos y los malos
El triple asesinato de dos guardias civiles y un ciudadano en Teruel es, para una dirigente de Podemos, un Ā«fallecimientoĀ». La vicealcaldesa de Zaragoza, Luisa Broto, se negó a calificar de asesinato la muerte a tiros de estos tres hombres a manos de un asesino procedente de Europa del Este. āNo tengo los datos, lo que he hecho es relatar que hay un minuto de silencio, evidentemente no tengo la autopsia ni el acta ni sĆ© exactamenteā, aseguró.
Podemos se niega a llamar 'asesinato' al triple crimen de Teruel
La izquierda espaƱola y sus terminales mediĆ”ticas tienen la costumbre de posicionarse siempre del lado de los verdugos. Iglesias y el resto de dirigentes se niegan a condenar los crĆmenes del chavismo en Venezuela o el asesinato de un hombre por portar la bandera de EspaƱa, pero acuden raudos a denunciar cualquier carga policial, como la ocurrida durante el 1-O, o dan altavoz a falsos testimonios acerca de la violencia de los agentes en CataluƱa que una simple investigación destapa como completamente falsos.
Desde La Gaceta agradecemos la labor de los Cuerpos de Seguridad del Estado que cada mañana ponen en riesgo su vida para defender la nuestra. Una labor que no tiene precio y cuyo reconocimiento nunca serÔ suficiente.
Chile sonrĆe a la cordura
SebastiĆ”n PiƱera volverĆ” a ser presidente de Chile. El candidato conservador derrotó con claridad al aspirante de la izquierda, el senador Alejandro Guillier, y sucederĆ” por segunda vez en la historia a Michelle Bachelet. El ambiente en la sede oficialista era mĆ”s propio de un funeral. MarĆa Isabel Allende, hija del expresidente Salvador Allende, manifestó su pesar: āLa presidenta (Michelle) Bachelet tendrĆ” que tomar desayuno con el candidato de la derecha, pero la democracia es asĆ y hay que respetarlaā.
Contundente victoria del conservador PiƱera frente al izquierdista Guillier
Chile sigue el camino de Argentina y vira a la derecha. Las polĆticas izquierdistas de la Ćŗltima dĆ©cada han interrumpido el crecimiento en AmĆ©rica Latina. Cristina FernĆ”ndez de Kirchner y Bachelet han contribuido al empobrecimiento de la población en dos de los paĆses con mĆ”s recursos de la zona.