El Grupo Parlamentario de VOX en Cataluña ha presentado una propuesta con diez medidas para garantizar un mejor servicio sanitario en Cataluña.
La moción, que ha sido rechazada por el Parlament, ha sido también defendida por VOX en una publicación en la cuenta oficial del partido en la comunidad en Twitter.
«A pesar de su sectarismo seguiremos defendiendo nuestras propuestas para que los catalanes tengan la sanidad que merecen«, ha asegurado VOX.
Hoy el Parlament ha rechazado nuestra propuesta para mejorar la Sanidad.
— G.P. de VOX en Cataluña (@VOX_Cataluna) April 7, 2022
A pesar de su sectarismo, seguiremos defendiendo nuestras propuestas para que los catalanes tengan la sanidad que merecen ⤵️ pic.twitter.com/rihf9OzuDj
En concreto, ha sido la diputada de VOX en el Parlament María García Fuster quien ha presentado la propuesta defendiendo que el problema en la comunidad no responde a una falta de recursos, «si no a que estos están mal repartidos».
En este sentido, Fuster ha exigido «acabar con el despilfarro del Gobierno separatista en políticas sectarias e innecesarias» y ha puesto como ejemplo el gasto del departamento de Acción Exterior, de la Agencia Tributaria Catalana y de las subvenciones que se otorgan a entidades como Plataforma por la Lengua.
🏥 @MariaEGarciaFu2 defiende la moción de VOX para mejorar la sanidad catalana:
— G.P. de VOX en Cataluña (@VOX_Cataluna) April 7, 2022
«Menos despilfarrar el dinero y más invertir en el verdadero pilar del bienestar; la salud». pic.twitter.com/alkYRxUJCw
“Pedimos que todo este dinero se dedique a contratar más personal sanitario y a mejorar los sueldos de los sanitarios, para así poder garantizar la asistencia de calidad que se merecen los catalanes”, ha propuesto la diputada.
Así, entre las medidas presentadas por VOX, se encuentra la defensa de la prestación sanitaria pública, la elaboración de un plan para reducir sustancialmente las listas de espera, que se garantice la seguridad de los profesionales sanitarios frente a agresiones, que el catalán no sea un requisito para conseguir una plaza dentro del Sistema Catalán de Salud, así como que se garantice la libertad de conciencia de los profesionales ante las imposiciones de la cultura de la muerte como el aborto y la eutanasia
Además, el partido también ha reclamado suprimir las intervenciones quirúrgicas ajenas a la salud, como los cambios de sexo, e incluir, en cambio, los servicios bucodentales, y también invertir más recursos en investigación oncológica, en enfermedades raras y en patologías crónicas y autoinmunes.
«La moción insta al Govern a centrar todos los recursos en lo que de verdad importa, el bienestar e los catalanes y en la salud como pilar central de ese bienestar”, ha concluido Fuster.