Al menos 21 adultos y un menor han muerto tras la potente explosión que ha provocado este viernes graves destrozos en el emblemático Hotel Saratoga de La Habana, situado en el centro de la capital cubana, según ha confirmado la Presidencia de Cuba a través de la red social Twitter.
Asimismo, el último balance actualizado, ofrecido en una reunión realizada en el Palacio de la Revolución dirigida por el tirano cubano, Miguel Díaz-Canel, y varios ministros de su Ejecutivo, cifra en 50 los adultos y 14 los menores hospitalizados.
«Estamos centrados en la atención a los familiares de los fallecidos y también a quienes se encuentran hospitalizados. El trabajo de las instituciones de Salud y equipos de rescate y salvamento ha sido inmediato», ha señalado.
El incidente se produjo en torno a las 10.50 horas (hora local) y habría sucedido mientras se realizaba un traslado de gas licuado desde un camión, según han informado las autoridades cubanas, que han descartado que sea un atentado.
Los niños de la escuela contigua a la instalación hotelera, con más de 390 alumnos, fueron evacuados tras la explosión y llevados con sus familiares. Entre los estudiantes hay al menos cinco heridos, según han recogido los medios cubanos.
Debido a la explosión, al menos 23 edificios de la zona han sufrido daños, incluidos 17 bloques de viviendas (dos de ellos han quedado muy afectados estructuralmente).
El hotel Saratoga, de cinco estrellas, es prácticamente centenario, aunque su actual etapa comenzó en diciembre de 2005, cuando reabrió sus puertas. Cuenta con un total de 96 habitaciones, según consta en su página web.
Una turista española, entre los fallecidos
Una turista española ha fallecido por la explosión, según fuentes diplomáticas que han confirmado también que un hombre de nacionalidad española se encuentra herido grave.
Ambas víctimas se encontraban en la calle cuando se produjo la explosión, según las fuentes consultadas por Europa Press, que han señalado que el cónsul español en La Habana está en contacto con las autoridades locales y también pendiente de la evolución del herido.
El superviviente permanece ingresado en un hospital, donde ha sido operado por las heridas sufridas tras la explosión.