«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
AL MENOS CUATRO PERSONAS HAN DENUNCIADO VACUNACIONES FRAUDULENTAS

AMLO sugiere un ‘montaje’ ante las denuncias de vacunaciones fake en México

Foto: EuropaPress
Foto: EuropaPress

Recientemente, en México vimos cuatro videos en los que personal médico «vacunaba» a personas de la tercera edad con jeringas que no contenían nada. De estos eventos surgieron en redes sociales expresiones como “vacunas de aire”, “vacunas de nada”, o bien, persona «vacuNADA”.

Uno de los videos más llamativos fue subido por una cuenta a Twitter,  en la que una usuaria, de nombre “Aletopia”, mencionó que quien aparecía en las imágenes era su tío, a quien una enfermera había hecho creer que ya lo había vacunado, siendo que la jeringa estaba vacía y sólo le había dado un piquete en el brazo.

Este hecho habría ocurrido, según este tuit, en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional, en Zacatenco, en la Ciudad de México. El trino mencionaba a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

La usuaria aseguró que acusó a la enfermera, que su supervisora reconoció el “error” y finalmente al hombre se le aplicó la inyección ya con un líquido, que presumen se trataba de la vacuna rusa, Sputnik V.

La reacción de Sheinbaum no tardó en llegar. Salió a decir que las acusaciones de que se habría tratado de algo atribuible a su administración, a una acción deliberada del gobierno, eran “difamaciones”. Que sólo se trataba de un error. humano.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), también explicó que lamentaba lo ocurrido y que se trató de una voluntaria que cometió un error, que fue retirada de la célula de vacunación, y que tanto este instituto como la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México, “velan” por la salud de toda la población, por lo que reforzarían medidas.

Muchos ciudadanos en las redes sociales, sin embargo, no creyeron en estas explicaciones, y piensan que se trata de un engaño del gobierno, quizá ante la falta de vacunas suficientes. Algunos usuarios inclusol se atrevieron a especular sobre una supuesta extracción de dosis de la vacuna para su venta clandestina.

https://twitter.com/VecinoAgrio/status/1377653699611332610?s=19

La indignación creció como espuma y el tema fue abordado este lunes 5 de abril por AMLO en su agobiante conferencia de las mañanas. El tabasqueño sugirió que podría tratarse de “un montaje”.

“Hay un caso donde está poniendo una inyección, un caso, de repente un caso lo vuelven nota nacional. Hay que ver si no fue montado”, dijo el presidente mexicano. Pero no fue solo un caso, sino al menos cuatro.

Uno de los propagandistas cercanos a la “cuarta transformación”, Epigmenio Ibarra –guionista de narcoseries–, tuiteó que la falsa vacunación pudo haber sido organizada por la CIA.

Sin embargo, fue denunciado en más videos aparentemente ese mismo “error”. En uno se ve un auto llegar con una señora de la tercera edad usando un cubrebocas rosa, a la que se acerca una enfermera vestida de azul marino, y le aplica la supuesta dosis sin que se baje del vehículo. Este hecho habría tenido lugar en Huixquilucan, Estado de México.

No obstante, la Secretaría de Salud del Estado de México expuso que en el caso registrado en el módulo de vacunación de la Universidad de Anáhuac en Huixquilucan, sí se aplicó la dosis.

“Debido a lo rápido de la acción no se percibe claramente cuando la enfermera presiona el émbolo de la jeringa, sin embargo, después de revisar de manera puntual el video se visualiza que sí presiona el émbolo inmunizando de manera efectiva a la mujer”, expresó esa institución en un comunicado.

En un video más, un joven de camisola blanca y pantalón azul marino –supuesto voluntario- inyecta sin nada en la jeringa a una señora de 95 años, de blusa blanca y anteojos, sentada en una silla. Aparentemente, esto ocurrió en Cajeme, Sonora.

El Delegado de la Secretaría de Bienestar del Gobierno federal en Sonora, Jorge Taddei, aceptó en una entrevista el hecho, dijo que se debió a un “error humano” y ofreció disculpas. 

En Tlalnepantla, Estado de México, también se habría dado otro caso similar, el miércoles 31 de marzo, en el Parque Hidalgo, donde la señora Francisca Robles fue inyectada con una jeringa sin nada, lo cual fue captado en un video grabado por su nieta, Abril Hernández.

En este caso, se levantó una denuncia.

A raíz de estos escándalos, ha habido casos en que quienes aplican las dosis, o deberían aplicarlas, se oponen a ser grabados, lo cual contravine los derechos humanos plasmados en la Constitución.

Así sucedió por parte de un elemento militar en la Ciudad de México, que prohibió grabar o tomar fotos en el proceso de vacunación, según fue denunciado en Twitter y retomado por el diario Contrapeso Ciudadano.

TEMAS |
.
Fondo newsletter