«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
cargó contra los cuatro jinetes del apocalipsis de la política colombiana

Andrés Pastrana: ‘El proyecto de paz de Santos quedó hecho a la medida del narcotráfico y de la impunidad’

El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana. Europa Press
El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana. Europa Press

El expresidente colombiano Andrés Pastrana cargó duramente contra el también exmandatario Juan Manuel Santos y el aspirante presidencial izquierdista Gustavo Petro, durante la convención nacional del Partido Conservador de Colombia, realizada este miércoles.

Pastrana, quien fungió como presidente de la nación sudamericana desde 1998 hasta 2002, fue uno de los invitados especiales a un acto que tuvo como propósito proclamar al candidato presidencial de la formación azul, el joven dirigente David Barguil, quien se medirá en marzo en unas elecciones primarias dentro del llamado “Equipo por Colombia”, buscando ser el abanderado del centro-derecha colombiano en los comicios de mayo próximo.

En su intervención el veterano político enfiló los cañones contra lo que él mismo denominó son “los cuatro jinetes del Apocalipsis”, compuesto por los propios Petro y Santos, además de los exmandatarios (adscritos al centroizquierdista Partido Liberal) César Gaviria y Ernesto Samper, dado su desacertado comportamiento en pos de la defensa de la democracia colombiana.

«El narcotráfico colombiano es capaz de todo. Es la amenaza más grande a la democracia colombiana y continental. No nos equivoquemos en estas elecciones. David Barguil puede decirles, con la frente en alto, a Juan Manuel Santos, a César Gaviria, Ernesto Samper y a Gustavo Petro, así como a las nuevas generaciones de electores, que la cocaína y el narcotráfico, y las guerrillas y los paramilitares y los carteles de la contratación que de su negocio se nutren, son letales para Colombia y los colombianos», dijo el líder de orígenes conservadores, según reseña el diario local El Tiempo.    

Pastrana también cargó contra los acuerdos de paz suscritos por el Gobierno de Juan Manuel Santos con las terroristas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Cuba durante 2016. Sobre dicho proceso señaló que “El paso del tiempo se ha encargado de demostrar que el proyecto de paz de Santos y de las FARC quedó mal hecho, porque se hizo unilateralmente a la medida del narcotráfico y de la impunidad”.

A su juicio las alarmas están encendidas por eventuales tentativas de legalizar los cultivos de cocaína en el país sudamericano, iniciativa en la que a su juicio estarían involucrados directa o indirectamente los “cuatro guardianes del narcotráfico”.

Finalmente, Pastrana señaló que «la paz no será posible mientras el narcotráfico reine impune y la política no atienda el estruendoso campanazo de la narcodemocracia», al tiempo que llamó a los colombianos “de bien” a defender el destino de su país en los próximos comicios presidenciales

Fondo newsletter