El dictador Nicolás Maduro ha decidido en este inicio de 2021 continuar la dura represión contra la prensa independiente y lanzar un ataque feroz contra siete medios libres venezolanos.
Entre los que medios reprimidos estos días está el canal de televisión VPI TV, que suele retransmitir las actividades del Parlamento legítimo. Este canal ha sufrido el robo de cámaras, equipos de retrasmisión, ordenadores y varios elementos necesarios para el cumplimiento de su trabajo. Desde la dirección han manifestado, a través en un comunicado, que «esto representa un evidente hecho de censura que impide la continuidad de nuestras operaciones y atenta a la libertad de prensa en Venezuela».
También el diario Tal Cual, fundado por el intelectual Teodoro Petkoff, fue víctima de un ciberataque. Desde el digital denunciaron que este ataque era “una nueva agresión a la libertad de expresión”.
Y el periódico Panorama, cercano a las tesis gubernamentales pese a publicar a veces informaciones que no gustaron al chavismo, aunque en este caso el castigo es temporal. Y a los medios digitales Efecto Cocuyo, El Pitazo, El Estímulo y Caraota Digital, bajo la excusa de la publicación de una réplica de una información que se había divulgado en el medio inglés Daily Maverick.
Todo el que se manifieste contrario al régimen de Maduro se sitúa en la diana para sufrir un ataque de cualquier tipo. Desde 2014 la dictadura ha cerrado 84 medios de comunicación por todo el país, lo que evidencia una vez más la falta de libertades que se vive en Venezuela.