Miembros del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla han celebrado el resultado de las elecciones constituyentes de este fin de semana en Chile, saldadas con una mayoría de los independientes y de la oposición izquierdista.
Los electos son en su mayoría de tendencia izquierdista, por lo que la derecha se ve en desventaja para negociar la redacción de la próxima Constitución.
Luego de tantas movilizaciones, represión y dolor, el pueblo chileno comienza un nuevo camino. Han dando una clara señal sobre su contundente rechazo al neoliberalismo salvaje, a través del voto popular. Felicitaciones por este gran paso histórico. ¡Viva Chile! pic.twitter.com/ss8XOei9s2
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 17, 2021
Dirigentes bolivarianos como el expresidente de Bolivia, Evo Morales, y el tirano Nicolás Maduro han felicitado a Chile por la elección. Maduro ha utilizado Twitter para felicitar a los chilenos y alegrarse de un desenlace que acerca el país a la ya conocida tragedia venezolana. «El pueblo chileno comienza un nuevo camino. Han dando una clara señal sobre su contundente rechazo al neoliberalismo salvaje, a través del voto popular», ha comentado en esta red social.
Felicitamos al pueblo chileno por su victoria electoral para la Constituyente, frente al Pinochetismo y el neoliberalismo.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) May 17, 2021
Chile quiere una Constitución hecha por el pueblo. Gran paso para la construcción de un Estado Plurinacional, propuesto por Mapuches y el movimiento popular pic.twitter.com/Qozp2P5cNY
El tirano Evo Morales también ha celebrado la «victoria electoral para la Constituyente, frente al Pinochetismo y el neoliberalismo». Morales es, junto a Ernesto Samper, José Luis Rodríguez Zapatero, Rafael Correa, Lula da Silva e Irene Montero, entre otros, uno de los integrantes del Grupo de Puebla.
Hoy se abre paso la esperanza en Chile. El pueblo chileno inicia una etapa, dejando atrás, definitivamente, la dictadura de Pinochet. Una victoria de las fuerzas democráticas y progresistas que redactarán las bases de un nuevo país.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) May 17, 2021
¡Enhorabuena! 🇨🇱 pic.twitter.com/YQ5S55hbhc
En España, la futura líder de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, se ha congratulado por unos resultados que fortalecen al narcocomunismo en Iberoamérica, y ha asegurado que Chile «inicia una etapa dejando atrás definitivamente la dictadura de Pinochet». Además, la ministra de Igualdad y miembro del Grupo de Puebla, Irene Montero, ha tildado de «históricos» los resultados y ha destacado la elección de la nueva alcaldesa de Santiago, la comunista Irací Hassler.
Chile se llena de esperanza. Históricos resultados para las fuerzas progresistas que abren un nuevo ciclo político con un municipalismo transformador y una asamblea constituyente paritaria única en el mundo. Un abrazo especial a @IraciHassler y a @DanielJadue por sus victorias
— Irene Montero (@IreneMontero) May 17, 2021
Los chilenos tendrán una nueva Constitución izquierdista después de los resultados de estos comicios, que son consecuencia de las revueltas violentas que atravesó el país en el año 2019. El acuerdo entre el presidente Sebastián Piñera y la izquierda para abrir la puerta a una nueva Carta Magna surgió tras una oleada de manifestaciones que concluyeron con estaciones de metro incendiadas, iglesias asaltadas y supermercados saqueados.
Las revueltas en Chile tienen ahora su réplica más cercana en Colombia y en la violencia que el país vive las últimas semanas. En la reunión del Grupo de Puebla en 2019, y ante la caída de Morales en Bolivia, Nicolás Maduro ya bautizó las protestas chilenas como “la brisa bolivariana”.