La tasa de paro en el conjunto de la UE repitió en el 7,5%, segĆŗn la oficina comunitaria de estadĆstica, Eurostat, que situó a EspaƱa (16,1%) a la cabeza del desempleo entre los Veintisiete.
Entre los Veintisiete, las mayores tasas de paro en enero correspondieron a EspaƱa por delante de Grecia (15,8% con datos hasta diciembre de 2020) y de Italia (10,2%), mientras que las mejores cifras de desempleo se observaron en Polonia (3,1%), Chequia (3,2%) y PaĆses Bajos (3,6%).
AdemÔs, en términos absolutos, España, bajo el Ejecutivo socialcomunista, contabilizó en febrero 3,731 millones de personas sin empleo, de las cuales 585.000 eran menos de 25 años. De esta forma, la tasa de paro juvenil fue del 39,6%, la mÔs elevada de toda la UE, por encima del 34,2% que registró Grecia en diciembre de 2020 y del 31,6% de Italia.
La gestión de la pandemia también ha provocado que la esperanza de vida al nacer disminuyera en España 1,6 años en 2020 en comparación con el año anterior, lo que supuso el mayor descenso entre los Estados miembros de la UE, según Eurostat.
En el aƱo 2019 la esperanza de vida en EspaƱa era de 84 aƱos y en 2020 la cifra se redujoĀ hasta los 82,4 aƱos, unos datos que se asemejan a los estimados en 2012. En este sentido, los Ćŗnicos paĆses que incrementaron su esperanza de vida en plena pandemia fueronĀ Dinamarca (+0,1), Finlandia (+0,1) y Noruega (+0,3).