La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado en rueda de prensa este jueves, tras la reunión con las comunidades autónomas en Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) extraordinario, que España retomarÔ la vacunación contra el coronavirus con las dosis de AstraZeneca a partir de la semana que viene, concretamente el miércoles.
La ponencia de expertos en vacunas que asesora al Gobierno y la Comisión de Salud PĆŗblica se reunirĆ”n durante este puente de San JosĆ© para examinar la posición del organismo regulador europeo y decidir si no se administra la vacuna a algĆŗn colectivo concreto ante la aparición de los eventos trombóticos. Con su dictamen, Sanidad y CCAA se reunirĆ”n el lunes en un nuevo CISNS extraordinario para dar el visto bueno definitivo. Darias ha seƱalado que tambiĆ©n se consultarĆ” con sociedades cientĆficas y profesionales sobre quĆ© grupos de población y edad deberĆan ser los que reinicien la vacunación con estas dosis.
La directora de la Agencia EspaƱola de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), MarĆa JesĆŗs Lamas, ha avanzado que se ha establecido que, a partir de ahora, la ficha tĆ©cnica de la vacuna de AstraZeneca contemple indicaciones sobre estas posibles trombosis principalmente en personas menores de 55 aƱos y mujeres. Asimismo, se va a remitir una carta a los sanitarios sobre los sĆntomas que se debe tener en cuenta una vez se administren estas dosis.
La decisión se produce despuĆ©s de que el ComitĆ© para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglĆ©s), de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglĆ©s), haya comunicado este jueves, tras analizar los casos de trombosis ocurridos en personas a las que se habĆa administrado la vacuna, que es Ā«segura y eficazĀ» y los beneficios Ā«superan con crecesĀ» a los riesgos.
«Los beneficios superan con creces a los riesgos», ha dicho en rueda de prensa la directora de la EMA, Emer Cooke, para asegurar que era «previsible» que aparecieran algunos efectos secundarios poco frecuentes tras comenzar la campaña de vacunación.
Ahora bien, aunque la EMA no ha podido por ahora confirmar el vĆnculo entre la aparición de eventos trombóticos y la administración de esta vacuna, Cooke ha recomendado ser Ā«cautosĀ» e incluir estos efectos secundarios Ā«muy rarosĀ» en el prospecto del producto e informar adecuadamente a los profesionales sanitarios para detectar cualquier evento conocido o desconocido.
La campaƱa de vacunación con las dosis de AstraZeneca estaba suspendida en EspaƱa desde el pasado lunes con el objetivo de investigar la posible vinculación entre estos trombos y la vacuna. Hasta el momento, la Agencia EspaƱola de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, tiene registrados tres notificaciones de sospecha de reacciones adversas presuntamente relacionadas, dentro de las casi un millón de personas vacunadas en nuestro paĆs con AstraZeneca.