El Parlamento Europeo ha exigido este miércoles en un informe sobre los asesinatos sin resolver de la banda terrorista ETA que se investiguen los crímenes como delitos de lesa humanidad, aspecto que ha contado con el rechazo del PSOE que pidió suprimir este punto.
En la votación de enmiendas al informe de la misión de la comisión de Peticiones para investigar los crímenes sin resolver de ETA, la mayoría de grupos ha votado a favor de sugerir a las instituciones competentes que «agoten las posibilidades interpretativas del Derecho Penal, incluido el posible reconocimiento de los crímenes terroristas de ETA como crímenes contra la humanidad, incluso antes de 2004″.
Han tumbado así la enmienda del PSOE que pedía eliminar este punto, al entender que con la normativa actual en la mano, no se puede considerar lesa humanidad los delitos anteriores a dicho año.
Este informe, que se aprobará en su conjunto este jueves, recoge las propuestas de los eurodiputados que se desplazaron a España el pasado noviembre y se reunieron con colectivos de víctimas y miembros de la judicatura y fuerzas de seguridad.
Además, el texto denuncia los homenajes a presos de ETA, conocidos como ‘ongi etorri’, y pide que se evite el enaltecimiento público de los terroristas condenados cuando salen de las cárceles, por el dolor y la victimización secundaria que conlleva para las víctimas del terrorismo.
La mayoría de los grupos parlamentarios han apoyado la creación de una comisión de juristas encargada de elaborar un informe detallado sobre cada uno de los expedientes de las víctimas de ETA cuyos casos aún no se han resuelto, en este caso también con el rechazo de los diputados socialistas que promovieron suprimir en otra enmienda.
Hace dos semanas, la Audiencia Nacional decidió impulsar la causa seguida contra la cúpula de ETA por crímenes de lesa humanidad en todos los asesinatos cometidos desde 2004 y planteó solicitar a las autoridades francesas la entrega de los exjefes de la banda terrorista.